Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Clínicas estéticas clandestinas son un riesgo para la población: Cofepris

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió de riesgos por clínicas estéticas clandestinas o sin permisos sanitarios. De acuerdo con algunos reportes de la autoridad sanitaria se señala que al menos 78 establecimientos de este tipo han sido clausurados. 

Alejandro Svarch Pérez, director de la Cofepris, solicito a la población no usar los denominados productos milagro, los cuales, expresó, pueden causar graves consecuencias para la salud. 

“Hemos identificado los problemas prioritarios que ponen en riesgo la salud de la población: son las clínicas quirúrgicas clandestinas que no tienen ningún tipo de aval técnico y ponen en riesgo la salud; y los determinados productos milagro, llamados por la Secretaría de Salud como productos engaño”, argumentó durante la conferencia presidencial mañanera de este martes.

El funcionario relató que son clínicas que carecen de infraestructura y de personal médico capacitado, utilizan insumos caducos y no tienen permisos sanitarios. En tales establecimientos, expresó, «los procedimientos más comunes son el uso de biopolímeros».

Desde el mes de febrero de 2020, la Cofepris ha realizado acciones para suspender tales clínicas; 316 operativos de vigilancia sanitaria, van 78 establecimientos clausurados y se han eliminado 769 publicaciones engañosas.

Relacionados

Los que saben