Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
85 %
1.4kmh
100 %
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

‘Congelan’ a médicos cubanos: juez admite amparo contra contratación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Luis Evaristo Villegas, juez del Segundo Juzgado de Distrito en Materia de Amparo Civil del Estado de Puebla, admitió un amparo en contra de la contratación de 500 médicos cubanos que pretende realizar el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con la finalidad de que den sus servicios en zonas marginadas.

El amparo admitido por el juez federal corresponde a la denuncia hecha por un ciudadano, quien aseguró que el gobierno federal no se ha cerciorado de la calidad de los profesionales de la salud originarios de Cuba y que tampoco han homologado sus títulos o revalidado sus estudios para ejercer en el país.

La suspensión concedida por el juez tiene carácter de provisional y será hasta el próximo mes de junio cuando se determine si es definitiva.

Uno de los aspectos que no frenó el juzgado afincado en Puebla es el convenio entre el gobierno mexicano y el cubano, ya que no contraviene disposiciones públicas.

El presidente López Obrador anunció la contratación de 500 médicos cubanos, quienes darán atención en zonas marginadas del país, situación que lo llevó a ser criticado por la oposición y médicos mexicanos.

Durante las primeras olas de Covid-19, en 2020, el gobierno federal contrató a 585 profesionales cubanos, quienes brindaron sus servicios en hospitales de todo el país, incluyendo la Ciudad de México; estos se retiraron en julio de 2020 y recibieron un pago de 135 millones de pesos.

La oposición se opone a la contratación de los médicos cubanos, debido a que consideran que sólo es un método que usa el gobierno de la isla para financiarse, mientras que los profesionales serían tratados como ‘esclavos’.

Relacionados

Los que saben