HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El arte de hacerle al cuento

Lo último

¿Ingenuos? Por decir lo menos, ¿mañosos? Porque así parece, ¿mentirosos? Porque el cuento es burdo, ¿corruptos? Porque repiten en hechos lo que en el discurso dicen combatir, cualquiera de esas categorías encajaría donde lo ingenioso brilla por su ausencia. La anterior larga retahíla de interrogantes encuentra raíz en los contratos otorgados por la Secretaría de Salud estatal a Corporativo Kosmos, afamada empresa incluida en el expediente “Pandora Papers” y señalada por López Obrador para ser investigada por presuntos desvíos de activos a paraísos fiscales. Por comisión o por simulación, el presidente de la comisión de vigilancia del Congreso local promete se investigará el caso, aunque el asunto viene desde años pasados porque la contratación con esa empresa ha sido reiterada. Dice que preguntarán al Secretario de Salud- el mismo de la retórica aldeana- el porqué de esa contratación sin mediar licitación alguna, porque fue de manera directa. Pero, ¿de verdad en el gobierno no estaban enterados de eso? ¿Acaso el secretario se fue por la libre y contrató sin recibir la obligada consigna? Porque la contratación por 59 millones de pesos fue por adjudicación directa (según se lee en Notiver), sin mediar las medidas de rigor que regulan ese procedimiento. Parecen polvos de otros lodos, nada para espantarse, pero ¿no aseguran que son diferentes? Ojalá se esclarezca este asunto de escándalo “hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”, como suele decir el añoso cartabón, no vaya a quedar en el limbo tal cual ocurrió con el asunto de la Secretaria de Turismo recién renunciada, por una adjudicación directa por cinco millones de pesos y al final nadie sabe y nadie supo en qué paró todo.

Relacionados

Los que saben