HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la puesta en escena Antes cruzaban ríos, de Emilio Carballido

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en vinculación con la Revista Tramoya de la Universidad Veracruzana, a través del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”, invitan a disfrutar de la puesta en escena de Antes cruzaban ríosmonólogo del destacado escritor veracruzano Emilio Carballido. La presentación se llevará a cabo el miércoles 4 de mayo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado.

Antes cruzaban ríos presenta la historia de Esteban Plaza, un adulto mayor que ha dedicado su vida al campo y que después de un lamentable accidente de caza se cuestiona el trato que recibe de parte de su familia, así como reflexiona sobre el impacto negativo que el desarrollo urbano ha tenido en su comunidad y en el medioambiente. Este capítulo de la vida de Esteban muestra la transformación del campo en un mundo de carros y construcciones, y la añoranza de quien ha visto su antigua hacienda desaparecer.

La pieza escrita por el maestro Emilio Carballido invita a reflexionar en torno a los cambios que ha traído la urbanización, las consecuencias del deterioro ambiental y el trato que reciben las personas que han llegado a la senectud. La presentación escénica estará a cargo del grupo Laboratorio Teatral Escenautas, compañía originaria de Zacatecas, Zacatecas, y contará con la actuación y dirección de Jorge Humberto de Haro Duarte.

El Instituto Veracruzano de la Cultura reitera la invitación a la función teatral de Antes cruzaban ríos, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos a través de la página web www.ivec.gob.mx, a partir del martes 3 mayo a las 10:00 horas.  Para conocer toda la oferta cultural del Teatro del Estado y la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura visita las redes sociales Facebook y Twitter @TeatroDelEstado y @IVECoficial. 

#UsaCubrebocas y conserva la #SanaDistancia cuando visites la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben