Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la puesta en escena Antes cruzaban ríos, de Emilio Carballido

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en vinculación con la Revista Tramoya de la Universidad Veracruzana, a través del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”, invitan a disfrutar de la puesta en escena de Antes cruzaban ríosmonólogo del destacado escritor veracruzano Emilio Carballido. La presentación se llevará a cabo el miércoles 4 de mayo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado.

Antes cruzaban ríos presenta la historia de Esteban Plaza, un adulto mayor que ha dedicado su vida al campo y que después de un lamentable accidente de caza se cuestiona el trato que recibe de parte de su familia, así como reflexiona sobre el impacto negativo que el desarrollo urbano ha tenido en su comunidad y en el medioambiente. Este capítulo de la vida de Esteban muestra la transformación del campo en un mundo de carros y construcciones, y la añoranza de quien ha visto su antigua hacienda desaparecer.

La pieza escrita por el maestro Emilio Carballido invita a reflexionar en torno a los cambios que ha traído la urbanización, las consecuencias del deterioro ambiental y el trato que reciben las personas que han llegado a la senectud. La presentación escénica estará a cargo del grupo Laboratorio Teatral Escenautas, compañía originaria de Zacatecas, Zacatecas, y contará con la actuación y dirección de Jorge Humberto de Haro Duarte.

El Instituto Veracruzano de la Cultura reitera la invitación a la función teatral de Antes cruzaban ríos, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos a través de la página web www.ivec.gob.mx, a partir del martes 3 mayo a las 10:00 horas.  Para conocer toda la oferta cultural del Teatro del Estado y la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura visita las redes sociales Facebook y Twitter @TeatroDelEstado y @IVECoficial. 

#UsaCubrebocas y conserva la #SanaDistancia cuando visites la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben