El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El llamado de Marlon Ramírez

PARECE, qué en estos tiempos, no se pueden desperdiciar ciertas propuestas que llevan una necesidad urgente, como la que plantea el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, y diputado local, Marlon Ramírez Marín, quien afirma, con pleno conocimiento de causa, que se hace necesario un acuerdo por Veracruz, donde se incluyan a todas las fuerzas políticas, sociales y económica de la entidad, ante el panorama que se presenta y que no es nada halagador para todos los veracruzanos.

Es la primera voz que se escucha en este desolado Estado, donde la prudencia y la tolerancia parecen no existir, desafiando a cada minuto que pasa, la posibilidad de que se caiga en un estado de ingobernabilidad, donde cada quien deba defenderse con sus propios recursos.

Dice el político y legislador local, que es momento de convocar a todos los veracruzanos, para que unidos se pueda llegar a los acuerdos necesarios y poner en el centro de todos los intereses, precisamente a Veracruz. Son tiempos, además, de revisar cuidadosamente los presupuestos para aplicar mayor proporción a las áreas fundamentales de la seguridad, de la salud, de la educación y la procuración de justicia. Es momento de actuar por Veracruz, asegura Marlon Ramírez Marín, quien declina en favor de los acuerdos que logren estabilizar las cosas, con pleno conocimiento de la agenda en materia de seguridad, reorientando las políticas y los recursos, evitando mayores lamentaciones por las consecuencias de la gran inseguridad que priva en toda la entidad.

Se entiende, dijo Ramírez Marín, que existe una mesa para la conservación de la paz, pero la realidad, es que no se ven resultados positivos en algo que resulta ser muy grave para todos.

El llamado del político veracruzano, cobra importante vigencia en estos tiempos de gran incertidumbre, donde parece que las salidas se agotan y que no se ven mejores perspectivas de alivio. Es necesario, acusa el líder tricolor, que se haga un replanteamiento y que queden muy claros los objetivos que se persiguen, tanto por el gobierno como por todos los integrantes de la sociedad, y qué en esta cruzada, a la que convoca, participen todos los actores políticos, dirigentes sociales, gobernantes en turno y ciudadanos en general.

El llamado de Marlon Ramírez Marín, es un grito por la salvación de Veracruz.

                                               ——————————–

SEGUIRAN LOS APAPACHOS DE LÓPEZ OBRADOR.

DICE EL PRESIDENTE de la república, que no echará marcha atrás en su propósito de conseguir la paz y la tranquilidad a base de abrazos y no balazos, aunque en este momento ya se le esté deshaciendo el país en sus propias manos. La violencia se ha generalizado y los índices de muertes por este fenómeno social, han aumentado a tal grado de que se han registrado días inéditos en homicidios culposos, aún cuando los otros datos aseguren que la inseguridad ha disminuido.

El ejército y la propia policía, han tenido que recular ante el avance de la delincuencia, porque no pueden enfrentar, ni mucho menos disparar en contra de los grupos criminales, porque esa no es la política del Estado, sino de buscar los consensos necesarios para lograr la pacificación del país.

Mientras tanto, los ciudadanos de todo el territorio nacional, aseguran que las estrategias del gobierno federal y de los Estados, han fracasado rotundamente, pues el destino de la población ha quedado en manos de los grupos generadores de la violencia, como el llamado crimen organizado que ha cubierto, prácticamente, todos los espacios del país, sin que haya una determinante orden de contraatacarlos, porque también se trata de seres humanos, como bien lo ha dicho el mismo mandatario nacional.

De acuerdo a los hechos que se suscitan diariamente, los principales analistas políticos, coinciden en que México, ya vive los síntomas más graves del desorden institucional, ajenos al estado de derecho, a la aplicación de la justicia y a una evidente política de sujeción a la violencia. México, se pulveriza y solo queda el camino de una pronta insurrección nacional.

                                             ———————————–

FRACASADO TIRO A GOL EN CONTRA DE AHUED.

NO HAY DUDA, los bonos políticos del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, han subido considerablemente desde el momento mismo en que tomó las riendas del ayuntamiento local. Esto, sin duda, comienza a molestarle a más de dos, porque su trabajo lo encamina a la posibilidad de qué en determinado momento, los ojos del altiplano, se fijen definitivamente en él para los efectos que se esperan en la nominación con rumbo a la sucesión gubernamental en el dos mil veinticuatro.

Alguien está ideando la forma de obstaculizarlo y los golpes de esta naturaleza pueden venir, incluso, como fuego amigo. Habrá, seguramente, más golpes políticos que se dirijan directamente a su persona o a su trabajo, con la finalidad de comenzar a descalificarlo en tiempo y forma.

El tiro a gol no se concretó, porque faltó buena estrategia para hacerlo, tanto que pronto se identificó a quien se prestó para esta jugada política. Sin embargo, ésta no será la primera ni la última ocasión en qué aparezcan estos golpes políticos.

                                              ———————————– Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas