El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Estados Unidos entró a la guerra? Ayudó a Ucrania a hundir buque ruso Moskvá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos proporcionó información de inteligencia para ayudar a Ucrania a hundir en abril el crucero de misiles Moskvá, el buque insignia de la Flota del Mar Negro de Rusia, informaron medios estadounidenses este jueves.

Estos medios, entre ellos la CNN y el Washington Post y que citan fuentes del Gobierno estadounidense, señalaron que Washington no tuvo «aviso previo» de que Kiev fuera a atacar este emblemático navío ruso.

Sin embargo, reconocieron que Estados Unidos «comparte información» marítima con Ucrania para asistir al país en la defensa frente a los ataques de las fuerzas rusas, que han estado lanzando misiles desde sus buques de guerra en el Mar Negro hacia territorio ucraniano.

Estados Unidos habría ayudado a precisar la localización exacta del crucero de misiles para permitir el ataque ucraniano, de acuerdo a estas fuentes.

Estados Unidos proporcionó información de inteligencia para ayudar a Ucrania a hundir en abril el crucero de misiles Moskvá, el buque insignia de la Flota del Mar Negro de Rusia, informaron medios estadounidenses este jueves.

Estos medios, entre ellos la CNN y el Washington Post y que citan fuentes del Gobierno estadounidense, señalaron que Washington no tuvo «aviso previo» de que Kiev fuera a atacar este emblemático navío ruso.

Sin embargo, reconocieron que Estados Unidos «comparte información» marítima con Ucrania para asistir al país en la defensa frente a los ataques de las fuerzas rusas, que han estado lanzando misiles desde sus buques de guerra en el Mar Negro hacia territorio ucraniano.

Estados Unidos habría ayudado a precisar la localización exacta del crucero de misiles para permitir el ataque ucraniano, de acuerdo a estas fuentes.

Lo que se sabe del hundimiento del buque Moskvá

Hasta el momento, Rusia ha admitido un muerto y 27 desaparecidos en el hundimiento del Moskvá, que Moscú atribuye a un incendio y a la explosión de munición, y Kiev y Estados Unidos al impacto de dos misiles ucranianos.

Fuentes del Ejército de Ucrania afirmaron que el buque ruso había sido alcanzado por dos misiles ucranianos «Neptuno», a consecuencia de lo cual se produjeron a bordo varias explosiones y un incendio.

Rusia primero aseguró que el barco mantenía la flotabilidad, que el incendio y las explosiones de municiones habían sido controlados y que la tripulación había sido evacuada a otros barcos de la zona.

Horas después, sin embargo, el Ministerio de Defensa informó que el Moskvá se fue a pique «en medio de una tormenta cuando era remolcado a puerto». 

Relacionados

Los que saben