Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
73 %
1.2kmh
99 %
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Familias y colectivos marchan en Xalapa para exigir justicia para Viridiana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Rubén Morales Aburto

Integrantes de la sociedad civil colectivos de búsqueda de desaparecidos así como familiares y amigos marcador por las principales calles del centro de Xalapa y se manifestaron en la calle de Enríquez la cual cerraron por más de una hora donde señalaron que «una vez se lo gritamos a Duarte, hoy se lo gritamos a Cuitláhuac», exclamaron al exigir justicia por Viridiana.

Durante la manifestación gritaron «Qué esperas Cuitláhuac, estamos esperando que respondas, es tu deber, para eso te alquilaste, nos sirves a todos».

«Una vez se lo gritamos a Duarte, hoy se lo gritamos a Cuitláhuac», fue una de las frases que se escuchó durante la marcha y protesta al tiempo de pedirle que se ponga en los zapatos de las familias.

«No podemos salir, no sabemos si vamos a regresar, pedimos justicia por los niños, por los hombres que se desaparecen, por todas ellas», señaló una de las manifestantes.

«Xalapa, escucha, tienes el deber de exigir, sabemos que es difícil que una sola persona logre la seguridad de todos, pero tienen que tener el valor de la humildad, el reconocer que estamos mal», agregó.

Ahí preguntaron qué necesitas Xalapa, que sea una de tus hijas, de tus hermanas para que exijas justicia, porque sabes bien que estamos mal, que no tenemos seguridad, qué esperamos como sociedad.

«Qué esperas Cuitláhuac, estamos esperando que respondas. Es tu deber, para eso te alquilaste, nos sirves a todos y nosotros como sociedad te pedimos que hagas tu trabajo, no te pedimos otra cosa más que el derecho a saber la verdad», acusó.

También señalaron que si la fiscal general se siente rebasada que lo acepte y pida ayuda.

«Ya no podemos salir porque tenemos miedo de que nos arrebaten a los niños, no sabemos qué pasa, nunca nos los devuelven. Por qué hay tantas fosas clandestinas, por qué hay tantos cuerpos que nadie reconoce, quiénes son», cuestionaron.

Fue también la representante del colectivo Enlaces Familiares Xalapa, Victoria Delgadillo, quien reprochó la presencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que al salir la marcha del Teatro del Estado hicieron presencia.

«Miles de policías parados ahí pensando que nosotros vamos a agredir a alguien cuando para nosotros esta es una marcha pacífica por la justicia de Viri.

Gobernador esos son los policías que deberías poner a trabajar para que no hubiera tanto desaparecido.

Nos da tristeza lo que está pasando en Xalapa y en Veracruz, gente que viene de fuera y que se desaparece aquí, es una vergüenza, pero para nosotros que venimos a pedir justicia nos mandas miles de policías», reprochó y exigió que esos elementos hagan su trabajo contra los delincuentes.

Preguntó al Ejecutivo dónde está Viridiana luego de que dijera que estaba resguardada, pidió que le responda a las familias dónde la tenía resguardada.

Finalmente Delgadillo Romero acusó que son, «Mentira tras mentira, si de las instituciones, de la Fiscalía, de usted diciendo cosas que no son reales, que no eran verdad, ahora cómo le da la cara a la familia, aquí está la familia para que le dé una respuesta».

Relacionados

Los que saben