HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Invita Ayuntamiento a celebrar
XVI aniversario del Museo Casa de Xalapa

Habrá charlas, conversatorios, la proyección de un documental y una conferencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para celebrar el XVI aniversario del Museo Casa de Xalapa (Muxa), el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, invita a disfrutar del programa “Historias que contar de Xalapa”, del 24 al 27 de mayo.

El 24 de mayo a las 12:00 horas, se tiene programado el evento “Charla entre amigas xalapeñas”, que contará con la participación de Leticia Casillas Cruz, Marisa Paseiro y Alejandra Hernández Méndez Palacios; a las 18:00 horas se tendrá la “Charla entre amigos xalapeños”, con Ángel Rafael Martínez e Iván Hernández Ferrer.

El miércoles 25 de mayo, al mediodía, se desarrollará el conversatorio “Los barrios del pueblo/villa de Xalapa, 1600-1830, una historia por rescatar”, con la participación de Paulo César López Romero, Juan Arriaga Romero y Luis Ángel García Nostroza.

El jueves 26 a las 12:00 horas, bajo la coordinación de Rebeca Bouchez Gómez, se llevará a cabo la charla “Vida y anécdotas de Juanote”, con Roy Dubley, Vicente Espino Jara, Mario Navarrete Hernández y Jorge Díaz Bartolomé.

La proyección del documental “Música, piedra y acero” del director Carlos García Aguilar, se realizará el jueves 26 de mayo a las 18:00 horas, con comentarios de Gustavo Vega.

El viernes 27 de mayo a las 18:00 horas, se cierra el evento con la conferencia magistral “Convento Franciscano de Xalapa (1531-1886)”, con la moderación de Olivia Domínguez Pérez. También se entregará un reconocimiento al doctor Rubén Morante López, museógrafo de la exposición que se puede visitar en el Muxa hasta el 31 de diciembre de 2022, de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.

Todas las actividades se desarrollarán en el Museo Casa de Xalapa, que se ubica en la calle J.J. Herrera número 7, Centro Histórico.

Relacionados

Los que saben