HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Más de 200 incendios forestales en lo que va del año en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En lo que va del año se han registrado más de 200 incendios forestales en el estado de Veracruz, así lo reportó  la Comisión Nacional Forestal (Conafor) mediante un boletín. 

Detalló que en Veracruz del 01 de enero al 26 de mayo del presente año se tienen registrados 200 incendios forestales que han afectado un total de 1,528.35 hectáreas de terrenos forestales que corresponden en su mayoría a arbustos y pastizales.

Abundó que la mayor parte de los incendios ocurridos se han presentado en el municipio de Perote, con 48 incidentes, seguido por el municipio de Soteapan y Maltrata con 18, Mecayapan con 15 y Ayahualulco con 13. 

Precisó que en cuanto a la superficie afectada, el municipio de Mecayapan es el que presenta mayor número de hectáreas, con 293.35 ha, sigue Ixhuacán de Los Reyes con 208.66 ha, La Perla con 172.18 ha, Maltrata con 132.98 ha y Perote con 97.98.

Del total de incendios, 101 han ocurrido en bosques mixtos de pino y encino, 83 en bosques de pino, 7 en selva baja caducifolia y 9 en otros tipos de vegetación, puntualizó en el informe.

Señaló que que las causas principales de estos incidentes son las actividades agrícolas, seguida de fumadores y fogatas, por lo que la Conafor exhortó a la población a restringir el uso del fuego en periodos de altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad, además de atender las especificaciones indicadas para quemas agropecuarias.

Relacionados

Los que saben