El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Más de 200 incendios forestales en lo que va del año en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En lo que va del año se han registrado más de 200 incendios forestales en el estado de Veracruz, así lo reportó  la Comisión Nacional Forestal (Conafor) mediante un boletín. 

Detalló que en Veracruz del 01 de enero al 26 de mayo del presente año se tienen registrados 200 incendios forestales que han afectado un total de 1,528.35 hectáreas de terrenos forestales que corresponden en su mayoría a arbustos y pastizales.

Abundó que la mayor parte de los incendios ocurridos se han presentado en el municipio de Perote, con 48 incidentes, seguido por el municipio de Soteapan y Maltrata con 18, Mecayapan con 15 y Ayahualulco con 13. 

Precisó que en cuanto a la superficie afectada, el municipio de Mecayapan es el que presenta mayor número de hectáreas, con 293.35 ha, sigue Ixhuacán de Los Reyes con 208.66 ha, La Perla con 172.18 ha, Maltrata con 132.98 ha y Perote con 97.98.

Del total de incendios, 101 han ocurrido en bosques mixtos de pino y encino, 83 en bosques de pino, 7 en selva baja caducifolia y 9 en otros tipos de vegetación, puntualizó en el informe.

Señaló que que las causas principales de estos incidentes son las actividades agrícolas, seguida de fumadores y fogatas, por lo que la Conafor exhortó a la población a restringir el uso del fuego en periodos de altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad, además de atender las especificaciones indicadas para quemas agropecuarias.

Relacionados

Los que saben