Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

McDonald’s anuncia su salida definitiva de Rusia

Tras la invasión rusa a Ucrania, McDonald’s ha decidido salir del país luego de más de 30 años de historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El grupo McDonald’s comunicó este lunes que abandonará el mercado ruso y ha iniciado un proceso para vender el negocio en toda Rusia tras 30 años de actividad.

Tras tres décadas después de que McDonald’s se convirtiera en el primer restaurante de comida rápida estadounidense en abrir en la Unión Soviética, la cadena lo hizo oficial, otro síntoma del creciente aislamiento del país por haber invadido Ucrania.

La compañía, cuyos 850 restaurantes en Rusia dan empleo a 62.000 personas, señaló como razones de su decisión la crisis humanitaria causada por la guerra y el hecho de que mantener su negocio en Rusia “ya no es sostenible ni es congruente con los valores de McDonald’s”.

“La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania y el entorno impredecible para operar allí han llevado a McDonald’s a concluir que el negocio en Rusia ya no es sostenible, ni es consistente con los valores de McDonald’s”, dijo en un comunicado la compañía.

El gigante de la comida rápida con oficinas centrales en Chicago había dicho a principios de marzo que cerraría temporalmente sus restaurantes en Rusia, pero que seguiría pagándole a sus empleados. Sin nombrar a un posible comprador ruso, McDonald’s dijo el lunes que buscaría uno para que contrate a sus trabajadores y pagarles hasta que se concrete la venta.

El director general, Chris Kempczinski, dijo que la “dedicación y lealtad a McDonald’s” de los empleados y cientos de proveedores rusos hicieron que fuera difícil la decisión de abandonar el país.

“Sin embargo, tenemos un compromiso con nuestra comunidad global y debemos permanecer firmes en nuestros valores”, agregó Kempczinski en un comunicado. “Nuestro compromiso con nuestros valores significa que ya no podemos mantener los arcos brillando allí”, añadió.

McDonald’s dijo que mientras trata de vender sus restaurantes, planea comenzar a eliminar los arcos dorados y otros símbolos y letreros con el nombre de la empresa. Afirmó que mantendrá sus marcas registradas en Rusia.

Relacionados

Los que saben