Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

‘No respondimos porque la gente estaba desarmada’, dice Sedena tras la corretiza a militares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre lo acontecido respecto a la persecución de militares que se registró en Michoacán y aseguró que no se atacó a las personas porque no estaban armadas.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’, emitida este viernes desde Nuevo León, Cresencio Sandoval destacó que los elementos del Ejército respetaron los Derechos Humanos y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. «No había porque responder con la fuerza si estaban desarmados», agregó.

Te podría interesar: (Video): Civiles armados abordo de camionetas retan y corretean a convoy de soldados en Michoacán

«Cuando identificamos que la gente no tiene armas, no se actúa contra ellos. La Ley establece cómo debemos actuar contra delincuentes. cuando tienen armas, establece en qué momento se puede atacar. Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza es una serie de lineamientos para evitar uso excesivo de la fuerza», detalló el General.

Además, detalló que, con trabajos de inteligencia, se destinó fuerza extra de cinco vehículos con 35 elementos, el sábado 7 de mayo. «Logrando detectar un laboratorio clandestino y cuatro plantíos mariguana«, reveló.

El general secretario detalló que, por la actuación de todos los elementos de las fuerzas armadas, quienes respetan los Derechos Humanos, se ha registrado un número menor de muertos en agresiones.

Informó que en lo que en 2020 se registraron 188 muertos menos; en 2021, 153 menos; y en lo que va del 2022, se contabilizan menos 117 decesos en enfrentamientos con grupos delincuenciales.

Relacionados

Los que saben