El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘No respondimos porque la gente estaba desarmada’, dice Sedena tras la corretiza a militares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre lo acontecido respecto a la persecución de militares que se registró en Michoacán y aseguró que no se atacó a las personas porque no estaban armadas.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’, emitida este viernes desde Nuevo León, Cresencio Sandoval destacó que los elementos del Ejército respetaron los Derechos Humanos y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. «No había porque responder con la fuerza si estaban desarmados», agregó.

Te podría interesar: (Video): Civiles armados abordo de camionetas retan y corretean a convoy de soldados en Michoacán

«Cuando identificamos que la gente no tiene armas, no se actúa contra ellos. La Ley establece cómo debemos actuar contra delincuentes. cuando tienen armas, establece en qué momento se puede atacar. Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza es una serie de lineamientos para evitar uso excesivo de la fuerza», detalló el General.

Además, detalló que, con trabajos de inteligencia, se destinó fuerza extra de cinco vehículos con 35 elementos, el sábado 7 de mayo. «Logrando detectar un laboratorio clandestino y cuatro plantíos mariguana«, reveló.

El general secretario detalló que, por la actuación de todos los elementos de las fuerzas armadas, quienes respetan los Derechos Humanos, se ha registrado un número menor de muertos en agresiones.

Informó que en lo que en 2020 se registraron 188 muertos menos; en 2021, 153 menos; y en lo que va del 2022, se contabilizan menos 117 decesos en enfrentamientos con grupos delincuenciales.

Relacionados

Los que saben