HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

OMS descarta vacunación masiva por viruela del mono

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud no cree que el brote de viruela del mono fuera de África requiera vacunaciones masivas, ya que medidas como una buena higiene y sexo seguro ayudarán a controlar su propagación, afirmó un alto funcionario del organismo de Naciones Unidas.

En una entrevista, Richard Pebody, quien dirige el equipo de patógenos de alta amenaza en OMS Europa, advirtió que los suministros inmediatos de vacunas y antivirales son relativamente limitados, sin embargo, del otro lado del Atlántico, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos informaron que estaban en proceso de liberar algunas dosis de la vacuna Jynneos para usar en casos de viruela del mono.

“No estamos en una situación en la que nos estemos moviendo hacia la vacunación generalizada de las poblaciones”, dijo.

El funcionario señaló que las medidas más efectivas para controlar el brote son el rastreo de contactos y el aislamiento, pues no es un virus que se propague con mucha facilidad ni que hasta ahora haya causado una enfermedad grave.

Las autoridades de salud pública de Europa y América del Norte están investigando más de 100 casos sospechosos y confirmados de la infección en lo que ya es el peor brote fuera de África, donde la enfermedad es endémica.

Hasta el momento se desconocen las causas que estén impulsando el brote. La OMS también señaló que no hay evidencia de que el virus haya mutado.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben