El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pugilistas veracruzanos resaltan en Festival Olímpico Nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con 8 preseas (una medalla de oro, dos platas y cinco más de bronce), retornó la delegación veracruzana que concursó en el Festival Olímpico Nacional de Boxeo 2022, el cual se llevo a cabo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano en la Ciudad de México.

Leonor Vásquez Lemus, delegada de la Asociación de Boxeo del Estado de Veracruz, nombró exitosa la participación de las y los pugilistas veracruzanos, quienes pusieron en alto el nombre de sus municipios y de la entidad a nivel nacional.

Vásquez Lemus detalló la actuación de Emily Astrid Xochicale Francisco del municipio de Zongolica, quien se colgó la medalla de oro en la división de los 57 kilogramos en la categoría Junior Femenil.

Con este logro, la pugilista de Zongolica se convierte en tricampeona de este Festival Olímpico Nacional, siendo su primera presea dorada obtenida en el 2019 en Infantil Femenil en la división de los 46 kilogramos en el evento efectuado en Oaxtepec, Morelos. La segunda presea de oro fue en el 2021 en la Junior Femenil hasta los 57 kilogramos en la sede de Guadalajara, Jalisco. Es de destacar la gran labor de su entrenador José de Jesús Romo Velasco.

Las medallas de plata fueron conseguidas por América Lizbeth Paredes de Boca del Río, en la categoría Junior Femenil hasta los 50 kilogramos. Así como Sara Itziar Hernández originaria de Fortín, en la Junior Femenil hasta los 63 kilogramos.

Mientras que las preseas de bronce fueron obra de Juan Manuel Rosales, originario de Fortín en la categoría Infantil Varonil hasta los 48 kilogramos. César Jaciel García, originario de Zongolica hasta los 63 kilogramos en Juvenil Varonil.

Otras preseas de bronce fueron conseguidas en Juvenil Varonil, Diego Romo de Zongolica hasta los 48 kilogramos. Mientras que en Juvenil Femenil, Jhoana Kennai Romero de Boca del Río hasta los 63 kilogramos. Elite Femenil, Tania Jamilet Carmona de Zongolica hasta los 50 kilogramos.

El Instituto Veracruzano del Deporte brindó el transporte a la delegación de Veracruz de boxeo para este Festival Olímpico Nacional efectuado en la Ciudad de México.

Relacionados

Los que saben