Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Reaparece el coronavirus MERS; afirman que es más letal que el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), un tipo de coronavirus que fue detectado por primera vez en 2012, ha hecho saltar las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras detectar tres nuevos casos y la primera victima mortal.

De acuerdo con el organismo, los casos se detectaron en Qatar a mediados de marzo y otro más fue descubierto en Omán a mediados de abril.

El primer infectado fue un hombre de 50 años que trabajaba y vivía en una granja de camellos en Al Shahaniya. Presentó tos productiva durante una semana, fiebre alta y dificultad para respirar. El paciente ingresó en planta y, al día siguiente, tuvo que ser trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El segundo, otro hombre de 85 años residente en Doha y propietario de un dromedario. Este paciente presentó los mismos síntomas, fue intubado y trasladado a la UCI donde falleció el 14 de abril. El hombre tenía patologías previas que pudieron motivar el fallecimiento.

Ambos tuvieron contacto frecuente con dromedarios y consumieron su leche cruda en los 14 días previos al inicio de los síntomas. 

Mientras que el caso en Omán, la persona infectada tenía antecedentes de contacto directo con animales, incluidos dromedarios, ovejas y cabras. 

Cabe destacar, que este tipo de coronavirus es más letal que el Covid-19 pero menos contagioso. 

¿Cómo se transmite?

El MERS es una enfermedad infecciosa respiratoria provocada por un coronavirus, puede transmitirse de persona a persona por contacto directo o a través de gotículas respiratorias o aerosoles, pero los estudios epidemiológicos indican que la principal fuente de contagio es zoonótica, es decir, a partir de animales. 

Por el momento, no existe ningún tratamiento específico disponible pero ya se encuentran desarrollando algunas vacunas y terapias.  

¿Cuáles son los síntomas? 

Los síntomas del MERS suelen aparecer entre cinco seis días después de la exposición al virus, aunque el rango puede variar entre dos y catorce días: 

  • Fiebre 
  • Tos  
  • Dificultad para respirar.   
  • Diarrea  
  • Náuseas  
  • Vómitos 
  • En los casos más graves, los pacientes pueden llegar a padecer neumonía insuficiencia renal

Relacionados

Los que saben