Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Reporta SEV a Veracruz como el estado con mayor número de escuelas abiertas en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los dos años de contingencia sanitaria, Veracruz es el estado con mayor número de escuelas abiertas en el país.

En reunión de trabajo para conformar una agenda compartida entre la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, autoridades federales informaron que la entidad avanzó de manera significativa en diversos indicadores.

Por ejemplo, en el Ciclo Escolar 2020-2021 ocupó el primer lugar en número de planteles, con 23 mil 724; el tercero en docentes –135 mil 380– y el cuarto por su matrícula de dos millones 120 mil 425 estudiantes.

Durante la última década, el promedio de escolaridad pasó de segundo a tercer grado de secundaria; la eficiencia terminal incrementó en primaria, secundaria y nivel medio superior, este último por arriba de la media nacional; mientras que la tasa de deserción en secundaria y preparatoria bajó de forma considerable.

La condición de extra-edad en primaria, secundaria y bachillerato disminuyó en los periodos 2013-2014 a 2018-2019, el mayor decremento fue en primaria con 4.4 por ciento; el rango de asistencia entre los 15 y 17 años de edad en Educación Media Superior aumentó 2.5 unidades de 2010 a 2020.

Relacionados

Los que saben