Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Se presenta en el Teatro del Estado la puesta en escena Trotsky, el hombre en la encrucijada

Lo último

Comunicado:

Inicia temporada Trotsky, el hombre en la encrucijada, que se presentará a partir de este fin de semana en el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”, recinto cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura. Esta tragicomedia musical es interpretada por la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana. Las funciones se llevarán a cabo los días viernes, sábado y domingo, del 3 al 26 de junio.

La nueva obra de Flavio González Mello gira en torno al asesinato de León Trotsky y las intrigas internacionales gestadas durante la Segunda Guerra Mundial, época en la que México era parte de una compleja red de espionaje y conspiraciones políticas. Ante los ojos del espectador se mostrará con toda espectacularidad aquel momento de la historia en el que artistas, educadores y políticos debatían acaloradamente sobre el destino del país.

Además de la Compañía Titular de Teatro UV, el musical contará con la participación del Coro de la UV, los músicos de la Orquesta Universitaria de Música Popular, el grupo Orbis Tertius y la Xalli Big Band, bajo la dirección escénica de Mauricio Jiménez, la composición musical de Leoncio Lara “Bon”, la dirección musical de Hugo Artigas y la dirección vocal de Patricia Ivison.

Con 20 actores en escena, orquesta y coro en vivo, el público podrá disfrutar de danzas que han sido coreografiadas por Xóchitl Gamboa, integrante del Ballet Folklórico UV, así como de treinta piezas musicales que van desde el tango hasta el rap. La temporada constará de 12 funciones, que se realizarán los días 3, 4, 5, 9, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de junio en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, en tres horarios diferentes: los viernes a las 19:00 horas, sábados a las 18:00 horas y domingos a las 17:00 horas.

El diseño de escenografía, iluminación y video está a cargo de Jesús Hernández, el diseño de vestuario es de Jerildy Bosch y Maricela Estrada es la diseñadora de maquillaje, peinado y caracterización. La producción ejecutiva del proyecto corresponde a David Ike, con Rosa Eglantina como asistente de producción, Karla Paola como asistente de dirección y responsable de movimiento escénico y Dinorah Medina como coordinadora de producción.

Esta gran producción se realiza con el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en las Artes (EFIARTES) y cuenta con la suma de esfuerzos institucionales y coordinados de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana y el Instituto Veracruzano de la Cultura, que recibe este gran estreno en el Teatro del Estado.

La ORTEUV y el IVEC invitan a disfrutar de la tragicomedia musical Trotsky, el hombre en la encrucijada del 3 al 26 de junio de 2022, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. Las personas interesadas en asistir podrán adquirir sus boletos de manera gratuita en www.ivec.gob.mx, a partir del lunes 30 de mayo. Para acceder al contenido exclusivo del proyecto, así como obtener más información sobre la obra sigue las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @CiaTeatroUV

Conoce la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas cuando asistas al Teatro.

Relacionados

Los que saben