El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Senadores del PAN denuncia un “burdo” retroceso de AMLO con el plan para combatir la inflación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Senadores y diputados del PAN adelantaron que hoy darán la batalla desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para evitar el retroceso de las propuestas del presidente de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al anunciar, “con bombo y platillos”, su estrategia de control de precios para frenar la inflación.

Por su parte, el senador por Morena, Alejandro Armenta, defendió el paquete contra la inflación y la carestía, acuerdo entre sectores productivos, sociales y el Gobierno, lo que no representa control de precios.

Advirtió que “no podemos permitir que la oposición manipule un acuerdo con el sector productivo, pues tendrá un efecto positivo ante los efectos negativos por el incremento a combustibles y una guerra entre Ucrania y Rusia.

La senadora Kenia López Rabadán y el diputado Humberto Aguilar Coronado, ambos del PAN, en conferencia de prensa previa a la primera sesión de la Comisión Permanente, coincidieron en señalar que el “burdo” anuncio del presidente es regresar al siglo pasado cuando los entonces presidentes Miguel De la Madrid y Carlos Salinas implementaron la misma estrategia neoliberal para controlar la inflación con malos resultados para los mexicanos.

El diputado federal consideró insuficiente este paquete económico, “porque creemos que no va a contener la inflación” y recordó que hoy la inflación está en 7.7 por ciento, cuando López Obrador había anunciado que iba a controlar la inflación en 2.4 por ciento.

“Qué curioso, el presidente que critica las medidas neoliberales y asume medidas del mismo corte”, criticó el diputado al cuestionar el por qué López Obrador no apoyó a las micro y pequeñas empresas durante la pandemia o a los productores del campo y a todos aquellos que entran en la cadena de producción de alimentos.

La oposición señaló que AMLO se esperó 40 meses para presentar un plan que sólo fija un precio de garantía a 24 productos de la canasta básica, cuando datos del Coneval señalan que la canasta alimentaria básica incluye más de 40 productos, muchos de los cuales evidentemente no están en la lista que hoy se da a conocer oficialmente.

Relacionados

Los que saben