Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Trabajarán Ayuntamiento y Coveicydet por el desarrollo social y científico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el propósito de unir esfuerzos para buscar soluciones a las problemáticas sociales del municipio y difundir el conocimiento científico, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil sostuvo una reunión de trabajo con el director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), Darwin Mayorga Cruz.

El funcionario estatal manifestó que en este encuentro se intercambiaron puntos de vista acerca de la problemática científica y tecnológica y las alternativas que se tienen, pues Xalapa no sólo destaca por su arte y cultura, sino también por su actividad científica y tecnológica por la presencia de la Universidad Veracruzana, centros e institutos de investigación.

“Queremos unir esfuerzos entre el Ayuntamiento de Xalapa y el Coveicydet para generar programas y proyectos que busquen soluciones a las problemáticas de la ciudad. Y establecer estos vínculos con la administración del alcalde Ricardo Ahued para lograr una colaboración institucional”.

Explicó que este consejo, como organismo descentralizado encargado de la política estatal en materia de ciencia, tecnología e innovación tiene como sede el Museo de Ciencia y Tecnología Kaná, el cual ya está en un proceso de renovación de contenidos para hacer y reforzar el proyecto del museo.

La intención, dijo, es que más que como museo se constituya como un centro de ciencias, donde los xalapeños, veracruzanos y la población en general tenga un acercamiento con este conocimiento a través de juegos, diversión y actividades de integración familiar. Que sea un centro para la construcción de comunidad muy importante, ubicado en un sitio emblemático y de fácil acceso.

Relacionados

Los que saben