HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Trabajarán Ayuntamiento y Coveicydet por el desarrollo social y científico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el propósito de unir esfuerzos para buscar soluciones a las problemáticas sociales del municipio y difundir el conocimiento científico, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil sostuvo una reunión de trabajo con el director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), Darwin Mayorga Cruz.

El funcionario estatal manifestó que en este encuentro se intercambiaron puntos de vista acerca de la problemática científica y tecnológica y las alternativas que se tienen, pues Xalapa no sólo destaca por su arte y cultura, sino también por su actividad científica y tecnológica por la presencia de la Universidad Veracruzana, centros e institutos de investigación.

“Queremos unir esfuerzos entre el Ayuntamiento de Xalapa y el Coveicydet para generar programas y proyectos que busquen soluciones a las problemáticas de la ciudad. Y establecer estos vínculos con la administración del alcalde Ricardo Ahued para lograr una colaboración institucional”.

Explicó que este consejo, como organismo descentralizado encargado de la política estatal en materia de ciencia, tecnología e innovación tiene como sede el Museo de Ciencia y Tecnología Kaná, el cual ya está en un proceso de renovación de contenidos para hacer y reforzar el proyecto del museo.

La intención, dijo, es que más que como museo se constituya como un centro de ciencias, donde los xalapeños, veracruzanos y la población en general tenga un acercamiento con este conocimiento a través de juegos, diversión y actividades de integración familiar. Que sea un centro para la construcción de comunidad muy importante, ubicado en un sitio emblemático y de fácil acceso.

Relacionados

Los que saben