HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Tragedia de explosión en Hotel Saratoga de Cuba sube a 27 muertos; aún se busca a 19 personas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La explosión por un escape de gas en el hotel Saratoga de La Habana, Cuba, se ha cobrado 27 vidas hasta este sábado por la tarde, además de dejar 81 heridos.

Estas cifras son además provisionales y podrían seguir elevándose en las próximas horas, porque las labores de remoción de escombros en el edificio prosiguen y se busca aún a 19 personas, en su mayoría trabajadores del hotel.

De hecho, técnicos y maquinaria pesada trabajaron durante todo el día en las ruinas del inmueble con grandes dificultades, porque la infraestructura se encuentra muy deteriorada y podrían producirse nuevos desprendimientos.

El objetivo de los rescatistas sigue siendo acceder al sótano, porque se sospecha que allí podría haber alguna persona atrapada.

El presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, que volvió este sábado a visitar el lugar de los hechos, indicó en declaraciones a los medios que hay “indicios de que pudiera” haber más personas en el interior. El escombreo es complejo y “avanzar cuesta mucho trabajo”, explicó.

El gobernador de la provincia de La Habana, Reinaldo García Zapata, indicó a este respecto en rueda de prensa que el suelo de la planta baja y el primer piso colapsaron sobre el sótano.

“Se ha trabajado ininterrumpidamente hasta ahora y así continuaremos trabajando hasta que rescatemos a la última persona que pueda estar bajo los escombros”, aseguró en rueda de prensa García, quien reconoció que no saben cuánto tiempo van a precisar para acceder al sótano.

Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap), los fallecidos son 13 hombres y 14 mujeres de entre 10 y 77 años. Entre ellos había cuatro menores de edad y una mujer embarazada.

Relacionados

Los que saben