El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Un parásito menos…

Todavía el señor Presidente no acaba de deshojar la margarita, para que el mundo sepa sí va a asistir a la multicitada Cumbre de las Américas, o no va a presentarse.  Manteniendo con su indecisión, los reflectores, para al fin ver lo que dice el dedito del vecino de los EE.UU.

Pero por andar saboteando el encuentro, porque él fue quien empezó, decida lo que decida, va a quedar mal.  Podríamos decir que le salió mal la pichada.  Enfrentarse a la franela yanqui, cuando aquí la franela está de su Rancho…

Pocos le daban oportunidad de vencer.  En las ligas mayores se piensan las jugadas; y salir tirando batazos como si quisieran romper la piñata, ya suponía en lo que iba a venir.  El equipo del Presidente, ya al final de las pláticas, lo que querían es que les corrieran la invitación a sus cuates; ya si iban o no, era otro cuento…

Pero ya todo se veía venir.  No le contestan ni las cartas que envía; ni siquiera las re-direccionan ¡vaya!  Y ahora hasta quiere explicación del por qué le llegó tan retrasada la invitación…

Los que opinan que sí va a ir, soslayan que dijo que no iría si no iban sus cuates; y resulta que sus cuates no van a ir.  Como que cabía que antes les hubiera preguntado si querían ir o no; para no regarla…

Pero se aventó como “el bolas”.  Solo que se llevaron la escalera y lo dejaron colgado de la brocha.   Algo bastante parecido a lo que le hicieron la OTAN-EE.UU. a Zelensky, que primero lo embaucaron bien y bonito y a la mera hora lo dejaron a su suerte.

Cambiando de tema…

Inimaginable el dolor de los padres que llevan a sus hijos a la escuela y terminan recogiéndolos en el forense.  Por lo que es perfectamente entendible que griten desesperados que se haga justicia; cuando ya no hay nada que hacer…

El que pidan un control de las armas que se venden, tiene sentido.  No pueden tomar alcohol si no son mayores de edad; pero sí pueden comprar un rifle de asalto, con parque y cargadores.  Inentendible…

Pero la inconformidad social de la mayoría, en una nación supuestamente demócrata, de nada valdrá, cuando para esa nación el dinero es lo primero y lo último.  Los fabricantes de armas están muy por encima de la democracia…

Sin embargo, las cosas no son como se ven.  El prohibir la venta de armas a menores de edad no va a modificar la mentalidad retorcida de un adolecente.  Recuerdo que de niños jugábamos a los policías y ladrones.  Jugábamos guerras.  Jugábamos a los vaqueros y a los indios…

En Xalapa, la Capital del Estado, hace 60 años, de adolescentes, en el Fraccionamiento Veracruz tirábamos al blanco con armas de fuego frente a la casa de los Friccione.  Y Ángel, excelente tirador, vale decirlo, le pegaba a una moneda que lanzábamos al aire…

También íbamos con rifles y escopetas a tirar a Chachalacas.  Pero a nadie se le ocurría ir a matar a alguien.  No son las armas las que matan; es la gente, producto de una sociedad tan enferma, que mata por matar.  Y la violencia en los videojuegos, cada vez más reales, poco ayuda…

Somos el único animal que se destruye a sí mismo.  Qué otra cosa podemos esperar; sino que destruya todo lo que a su paso encuentre y acabe por extinguirse…

Lo curioso del caso, es que todavía hay quien defiende a ultranza el derecho a la vida.  Cuando para La Madre Naturaleza, un aborto es un parásito menos.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Está loco!…

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…