La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
94 %
1.6kmh
1 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

57% de los médicos especialistas no asistieron a cita para obtener plaza: Secretario de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jorge Alcocer, secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que de los 10 mil 920 registros de médicas y médicas para obtener una plaza en el sistema de salud público, el 57 por ciento no asistió a su cita para entregar los documentos y se les asigne una plaza.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario expresó que, no obstante, el 41 por ciento de los médicos sí lo hizo y logró pasar a la segunda etapa, previo a la contratación. 

“Esta jornada nacional de reclutamiento lleva el registro de 10 mil 920 médicos y médicas, 6 mil 229 no acudieron a la cita, el 57 por ciento; 4 mil 494 médicas y médicos fueron acreditados, el 41 por ciento pasaron a la siguiente etapa; y sólo un dos por ciento, menos de 200 médicos, no acreditaron su especialidad y desde luego esto está pendiente”, expresó.

El 7 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, comunicó que la mayoría de las 7 mil 360 plazas para médicos especialistas para las cuales no se obtuvieron postulaciones se encuentra en comunidades y municipios con poblaciones pequeñas y/o pobreza. 

Mediante la mañanera, el funcionario mencionó que estas plazas que no generaron interés entre los médicos se concentraron en siete estados en los que, aún contratando a todos los que se han postulado, no se cubriría el 46 por ciento del déficit. 

Relacionados

Los que saben