HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
78 %
1.7kmh
7 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

57% de los médicos especialistas no asistieron a cita para obtener plaza: Secretario de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jorge Alcocer, secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que de los 10 mil 920 registros de médicas y médicas para obtener una plaza en el sistema de salud público, el 57 por ciento no asistió a su cita para entregar los documentos y se les asigne una plaza.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario expresó que, no obstante, el 41 por ciento de los médicos sí lo hizo y logró pasar a la segunda etapa, previo a la contratación. 

“Esta jornada nacional de reclutamiento lleva el registro de 10 mil 920 médicos y médicas, 6 mil 229 no acudieron a la cita, el 57 por ciento; 4 mil 494 médicas y médicos fueron acreditados, el 41 por ciento pasaron a la siguiente etapa; y sólo un dos por ciento, menos de 200 médicos, no acreditaron su especialidad y desde luego esto está pendiente”, expresó.

El 7 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, comunicó que la mayoría de las 7 mil 360 plazas para médicos especialistas para las cuales no se obtuvieron postulaciones se encuentra en comunidades y municipios con poblaciones pequeñas y/o pobreza. 

Mediante la mañanera, el funcionario mencionó que estas plazas que no generaron interés entre los médicos se concentraron en siete estados en los que, aún contratando a todos los que se han postulado, no se cubriría el 46 por ciento del déficit. 

Relacionados

Los que saben