El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

57% de los médicos especialistas no asistieron a cita para obtener plaza: Secretario de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jorge Alcocer, secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que de los 10 mil 920 registros de médicas y médicas para obtener una plaza en el sistema de salud público, el 57 por ciento no asistió a su cita para entregar los documentos y se les asigne una plaza.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario expresó que, no obstante, el 41 por ciento de los médicos sí lo hizo y logró pasar a la segunda etapa, previo a la contratación. 

“Esta jornada nacional de reclutamiento lleva el registro de 10 mil 920 médicos y médicas, 6 mil 229 no acudieron a la cita, el 57 por ciento; 4 mil 494 médicas y médicos fueron acreditados, el 41 por ciento pasaron a la siguiente etapa; y sólo un dos por ciento, menos de 200 médicos, no acreditaron su especialidad y desde luego esto está pendiente”, expresó.

El 7 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, comunicó que la mayoría de las 7 mil 360 plazas para médicos especialistas para las cuales no se obtuvieron postulaciones se encuentra en comunidades y municipios con poblaciones pequeñas y/o pobreza. 

Mediante la mañanera, el funcionario mencionó que estas plazas que no generaron interés entre los médicos se concentraron en siete estados en los que, aún contratando a todos los que se han postulado, no se cubriría el 46 por ciento del déficit. 

Relacionados

Los que saben