Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO anuncia ‘rescate’ de Altán Redes de la quiebra para dar internet gratuito

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el Gobierno federal acordó la adquisición de Altán Redes, una empresa mexicana de telecomunicaciones que estaba en una situación económica delicada y que había sido designada para operar la llamada Red Compartida.

Durante la conferencia matutina de este viernes en Oaxaca, el mandatario adelantó que su administración tendrá el control sobre la empresa y será utilizada para dar internet gratuito a pueblos, plazas y escuelas públicas.

AMLO señaló que esta empresa mexicana tiene infraestructura en telecomunicaciones distribuida en varios puntos del país, pero se encontraba en una etapa de quiebra, por lo que se decidió rescatarla en beneficio del pueblo.

“Estaba en quiebra, les entregaron créditos de Nacional Financiera en el sexenio pasado y tomamos la decisión de aportar un recurso y ya esa empresa, que va a permitirnos que haya internet en todos los pueblos, ya es de la nación.

“O sea, ya el Estado mexicano es socio mayoritario y ya tiene la dirección, la administración de la empresa, así como compramos una refinería en Texas, ahora con los ahorros se logró tener ya la mayoría de la empresa Altán, que va a significar tener internet en todos los pueblos e internet en plazas públicas, en escuelas, en hospitales, en todos los sitios de interés colectivo”, explicó.

Señaló que en las próximas horas se darán más detalles sobre este rescate, sobre todo los aspectos técnicos de esta operación que ayudará a conectar de mejor manera a la población.

¿Qué es Altán Redes?

Altán Redes es la empresa mexicana que en el sexenio pasado fue elegida para operar la Red Compartida de banda ancha 5G y 4.5G LTE en México.

El objetivo era que esta empresa operara la red para que los grandes operadores se conectaran a ella.

Es decir, que Altán no vendería productos y servicios a los consumidores finales, sino que daría entrada a los operadores móviles.

Sin embargo, su situación económica ha ido de mal en peor pese a los apoyos gubernamentales, hasta declararse en quiebra el año pasado.

De esta manera, Altán Redes será la primera empresa rescatada oficialmente por el Gobierno de AMLO.

Relacionados

Los que saben