Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Anaya ataca de nuevo: AMLO prometió que precio de la gasolina sería de 10 pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Anaya reiteró su postura a favor de las energías limpias y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador seguir la máxima que él mismo ha expresado: “es de sabios cambiar de opinión”. 

En su nuevo video semanal, político panista agradeció al jefe del Ejecutivo transmitir en su ‘mañanera’ de la semana pasada el video en el que expone por qué es mejor vender el petróleo en lugar de refinarlo y de este modo pasar hacia las energías limpias. 

Sin embargo, considera que “quedó bien claro que López Obrador no tiene argumentos para rebatir” su postura. Pero afirma que más allá de quién tiene la razón, lo realmente importante es lo que le conviene a México, y es donde afecta «la necedad» del mandatario federal. 

Para probarlo, Anaya primero cuestiona el precio de la gasolina, pues señala que cuesta 22 pesos, cuando AMLO prometió en su campaña de 2018 que costarías 10 pesos.

“Que no nos salga con que gracias a lo que él ha hecho no cuesta más, y que hasta es la más barata del mundo. Eso es mentira. Sí, en algunos países cuesta más, pero en otros, como Argentina y Colombia, cuesta menos que en México”

Insiste Anaya en que si López Obrador “no ha cumplido es por una de dos: o prometió algo de lo que no sabía o, peor, él sabía que no era posible, pero mintió para ganar votos”. Y muestra videos en los que el presidente dice textualmente: “Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas”, y luego dice: “No hice el compromiso de bajarla”. Por lo que Anaya pregunta: “¿dónde quedó la superioridad moral de alguien que primero promete y luego niega?” 

En un segundo ejemplo, afirma que la estrategia para atraer la inversión «es mala». Explica que distintos factores como la guerra entre Rusia-Ucrania, las restricciones impuestas a China; la saturación de los puertos y la urgencia de detener el calentamiento global han convertido a México en el mejor país para invertir, pero el Gobierno Federal  «se ha dedicado a poner todo tipo de trabas a que lleguen inversiones». 

“Yo le pido al presidente que haga lo que él tantas veces ha dicho: es de sabios cambiar de opinión. Pues cambie de opinión, presidente. La propuesta es clara: hay que concentrar los esfuerzos en la extracción y hacer la transición a las energías limpias, que usan los rayos del sol y la fuerza del viento. Esas deben ser nuestras principales fuentes de energía y el motor de nuestro desarrollo para el futuro”, concluye Anaya.

Relacionados

Los que saben