HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Anaya ataca de nuevo: AMLO prometió que precio de la gasolina sería de 10 pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Anaya reiteró su postura a favor de las energías limpias y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador seguir la máxima que él mismo ha expresado: “es de sabios cambiar de opinión”. 

En su nuevo video semanal, político panista agradeció al jefe del Ejecutivo transmitir en su ‘mañanera’ de la semana pasada el video en el que expone por qué es mejor vender el petróleo en lugar de refinarlo y de este modo pasar hacia las energías limpias. 

Sin embargo, considera que “quedó bien claro que López Obrador no tiene argumentos para rebatir” su postura. Pero afirma que más allá de quién tiene la razón, lo realmente importante es lo que le conviene a México, y es donde afecta «la necedad» del mandatario federal. 

Para probarlo, Anaya primero cuestiona el precio de la gasolina, pues señala que cuesta 22 pesos, cuando AMLO prometió en su campaña de 2018 que costarías 10 pesos.

“Que no nos salga con que gracias a lo que él ha hecho no cuesta más, y que hasta es la más barata del mundo. Eso es mentira. Sí, en algunos países cuesta más, pero en otros, como Argentina y Colombia, cuesta menos que en México”

Insiste Anaya en que si López Obrador “no ha cumplido es por una de dos: o prometió algo de lo que no sabía o, peor, él sabía que no era posible, pero mintió para ganar votos”. Y muestra videos en los que el presidente dice textualmente: “Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas”, y luego dice: “No hice el compromiso de bajarla”. Por lo que Anaya pregunta: “¿dónde quedó la superioridad moral de alguien que primero promete y luego niega?” 

En un segundo ejemplo, afirma que la estrategia para atraer la inversión «es mala». Explica que distintos factores como la guerra entre Rusia-Ucrania, las restricciones impuestas a China; la saturación de los puertos y la urgencia de detener el calentamiento global han convertido a México en el mejor país para invertir, pero el Gobierno Federal  «se ha dedicado a poner todo tipo de trabas a que lleguen inversiones». 

“Yo le pido al presidente que haga lo que él tantas veces ha dicho: es de sabios cambiar de opinión. Pues cambie de opinión, presidente. La propuesta es clara: hay que concentrar los esfuerzos en la extracción y hacer la transición a las energías limpias, que usan los rayos del sol y la fuerza del viento. Esas deben ser nuestras principales fuentes de energía y el motor de nuestro desarrollo para el futuro”, concluye Anaya.

Relacionados

Los que saben