Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO responde a Papa Francisco por jesuitas asesinados, pero no cambiará estrategia ‘abrazos no balazos’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más allá de cambiar la estrategia de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas es necesario continuar atendiendo las causas que generan la violencia en vez de usar la fuerza, por lo que coincidió con el mensaje del Papa Francisco, en el que asegura que ese no es el camino a la paz.

En la mañanera, López Obrador dijo que el mensaje del Papa es equilibrado y contrario a lo que hubieran querido escuchar los conservadores en México.

AMLO respondió así al mensaje publicado por el Papa Francisco, en el que lamentó los asesinatos y exclamó: “¡Cuánta violencia en México!”.

Te podría interesar: Papa Francisco condena asesinatos de jesuitas: ‘¡Cuántos asesinatos en México!’

“Dar respuesta al mensaje del Papa Francisco, que en una situación muy difícil y dolorosa escribe lamentando la situación de violencia en México, pero al mismo tiempo, subraya que no es la violencia el camino para conseguir la paz. Estamos totalmente de acuerdo, porque hay quienes piensan que la violencia hay que enfrentarla con violencia, el mal con el mal. La violencia genera más violencia, comentó López Obrador.

«Por eso me pareció equilibrado el mensaje del Papa, esta gente, estos conservadores no hubiesen querido eso que el Papa dijera la violencia, lo que produce, es más sufrimiento», dijo.

El mandatario detalló que, “aún cuando aparecieron los cuerpos, se va a continuar la búsqueda de los responsables y se va a hacer una investigación a fondo”.

Investigarán protección de autoridades a “El Chueco”

El presidente detalló que el principal sospechoso de la masacre, José “N”, alias “El Chueco”, llevaba una vida normal aún con una orden de aprehensión en marcha.

“Según la fiscalía, era patrocinador de un equipo de béisbol, con los antecedentes que ya tenía y con ordenes de aprehensión”, detalló.

“Hay que ver si no había impunidad, protección. O arreglos, acuerdos, y con quien. Vamos a ir a fondo y que se conozca toda la verdad y es seguro que los propios sacerdotes Jesuitas que vivían ahí, las madres (monjas), saben todo. Y con mucho cuidado, pueden ayudar. Además, son misioneros, gente que dedica su vida a ayudar a los más desposeídos, abandonados y débiles”, añadió.

Relacionados

Los que saben