Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO responde a Papa Francisco por jesuitas asesinados, pero no cambiará estrategia ‘abrazos no balazos’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más allá de cambiar la estrategia de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas es necesario continuar atendiendo las causas que generan la violencia en vez de usar la fuerza, por lo que coincidió con el mensaje del Papa Francisco, en el que asegura que ese no es el camino a la paz.

En la mañanera, López Obrador dijo que el mensaje del Papa es equilibrado y contrario a lo que hubieran querido escuchar los conservadores en México.

AMLO respondió así al mensaje publicado por el Papa Francisco, en el que lamentó los asesinatos y exclamó: “¡Cuánta violencia en México!”.

Te podría interesar: Papa Francisco condena asesinatos de jesuitas: ‘¡Cuántos asesinatos en México!’

“Dar respuesta al mensaje del Papa Francisco, que en una situación muy difícil y dolorosa escribe lamentando la situación de violencia en México, pero al mismo tiempo, subraya que no es la violencia el camino para conseguir la paz. Estamos totalmente de acuerdo, porque hay quienes piensan que la violencia hay que enfrentarla con violencia, el mal con el mal. La violencia genera más violencia, comentó López Obrador.

«Por eso me pareció equilibrado el mensaje del Papa, esta gente, estos conservadores no hubiesen querido eso que el Papa dijera la violencia, lo que produce, es más sufrimiento», dijo.

El mandatario detalló que, “aún cuando aparecieron los cuerpos, se va a continuar la búsqueda de los responsables y se va a hacer una investigación a fondo”.

Investigarán protección de autoridades a “El Chueco”

El presidente detalló que el principal sospechoso de la masacre, José “N”, alias “El Chueco”, llevaba una vida normal aún con una orden de aprehensión en marcha.

“Según la fiscalía, era patrocinador de un equipo de béisbol, con los antecedentes que ya tenía y con ordenes de aprehensión”, detalló.

“Hay que ver si no había impunidad, protección. O arreglos, acuerdos, y con quien. Vamos a ir a fondo y que se conozca toda la verdad y es seguro que los propios sacerdotes Jesuitas que vivían ahí, las madres (monjas), saben todo. Y con mucho cuidado, pueden ayudar. Además, son misioneros, gente que dedica su vida a ayudar a los más desposeídos, abandonados y débiles”, añadió.

Relacionados

Los que saben