Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Anuncian regreso de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil a la Prepa Juárez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), Silvia Alejandre Prado, mostró a medios de comunicación la agenda de los próximos meses en que los 14 recintos registrarán gran actividad para el público de todas las edades, la mayoría de forma gratuita, en una estrategia de recuperar espacios para la cultura y las artes.

Acompañada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, recordó que en el Jardín de las Esculturas y la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa tiene lugar el programa Junio con Ambiente a través de proyecciones de cine y presentaciones editoriales, en coordinación con Radio Televisión de Veracruz, la Universidad Veracruzana y El Instituto de Ecología.

En el esquema de Fomento a la Lectura destacó la publicación de dos nuevos títulos: Timoteo y su corazón libre y La isla que nos llama, al tiempo de anunciar el regreso de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, en su segunda edición, al Colegio Preparatorio de Xalapa, junto con otra similar en el Exconvento Betlehemita, en la última semana de julio.

Dentro de las convocatorias continuará abierta la Bienal de Arte Veracruz dos meses más, mientras que a finales de junio cerrará la de Encuentro Escénico, con la intención de promover agrupaciones de teatro y danza en Xalapa y Veracruz, mediante funciones en noviembre para darles lo recaudado en taquillas de los teatros del Estado y de la Reforma. Puedes obtener más información en los enlaces www.ivec.gob.mx/bienaldearteconvocatorias.teatro@ivec.gob.mx.

En cuanto a los programas de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC), continúa la fase de dictamen; mientras que Música Raíz México proyectará a cinco grupos –uno veracruzano– con una gira por varias ciudades del sur del país, y Teatro a una Sola Voz apoyará con 100 mil pesos a tres producciones veracruzanas y dos funciones en el Teatro del Estado.

La directora general del Ivec destacó que va a la mitad el programa de 50 exposiciones en la red de recintos culturales, además de invitar a las proyecciones del Festival de Cine Europeo –en la Galería de Arte Xalapa– y al Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios –Centro Atarazanas–, que este mes tendrá como invitado especial el municipio de Tlacotalpan.

Agradeció también la notable asistencia y difusión de los eventos del pasado fin de semana, como fueron El barroco en la tradición del son, Una historia musical del Caribe –que presentó a la Tradicional Orquesta Moscovita–, la puesta en escena Trotsky, el hombre en la encrucijada y el Fandango en la calle, este último desde la Casa de la Cultura de Coatepec, la única de su tipo que forma parte del Instituto.

Relacionados

Los que saben