El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Con rotundo éxito finalizó el Salsa Fest 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, y este sábado el Salsa Fest 2022 cerró con sello de oro los tres días de conciertos masivos en el bulevar Vicente Fox de Boca del Río.

Tras una pausa de dos años, La Capital de la Salsa retornó con más fuerza que nunca, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo y Cultura de Gobierno del Estado (Sectur), no sólo aglutinó a boqueñas y boqueños, sino también a visitantes provenientes de seis países y 22 estados de la República Mexicana.

Previo a la última jornada musical en el Salsódromo, los elementos de la Dirección de Limpia Pública se dieron a la tarea entregarlo limpio e impecable para que nuevamente la asistencia que llegara a disfrutar del género latino lo hiciera de manera salubre.

Gracias a la extraordinaria coordinación entre las autoridades del Gobierno Municipal de Boca del Río, así como del gobierno estatal, bajo el esquema del Sistema de Comando de Incidentes, se logró un saldo blanco, lo que significa que los asistentes disfrutaron sin problema el regreso del Salsa Fest.

El sábado recibió al cantautor y músico venezolano Óscar D’ León, Víctor Manuelle, oriundo de El Bronx, Estados Unidos, así como Diego Morán, de Colombia para el mundo. Diego Morán, conocido por “No le pegue a la negra” y “La Murga”, fue otro de los responsables de contagiar “sabor”, tanto que los veracruzanos y visitantes de otras latitudes, no dejaron de corear sus letras y bailar a ritmo de sus acordes.

Víctor Manuelle, dueño de la fusión de la salsa clásica, moderna, así como del género urbano, presentó los temas “Apiádate de mí” y “Tengo ganas”, representante del romanticismo, se adueñó del sentimiento y ritmo de la noche.

“El Salsero Mayor” entonó su tema insigne, “Llorarás”, acompañado de su gran orquesta, quienes derrocharon talento y sabor en la costa veracruzana.

El gobierno que encabeza el alcalde Juan Manuel Unanue Abascal, desde días previos al gran inicio del Salsa Fest, se comprometió a trabajar coordinadamente con los tres ámbitos de gobierno, para que los veracruzanos presenciaran una gran gala con el máximo talento del mundo de la Salsa, y el resultado fueron tres días exitosos.

Unanue Abascal reafirmó, “nos vemos el próximo año con lo mejor de lo mejor de este género que llena de alegría a los boqueños, fue un éxito y nos esforzaremos por que el próximo año superemos este regreso, en coordinación lo lograremos”, concluyó.

Relacionados

Los que saben