La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Corte Suprema de Estados Unidos revoca la protección constitucional del derecho al aborto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la protección del derecho al aborto vigente en este país desde 1973, conocida como fallo Roe v. Wade, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.

«La Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos«, indicó el fallo escrito por el juez Samuel Alito.

La decisión no sorprende debido a la inédita filtración de un borrador de opinión de la Corte Suprema que circuló el pasado mes de mayo. Esta sentencia pone fin de cinco décadas de vigencia de la legalidad del aborto en el país y otorga piso jurídico a proyectos de leyes restrictivas, a poco meses de las elecciones de medio término en el Congreso, por lo se espera se convierta en el tema dominante en las campañas de cada partido.

Aborto podría ser ilegal en la mitad del país

El impacto del fallo promete ser transformador para el país, ya que se espera que al menos veintiséis estados busquen prohibir, o es probable que prohíban, casi todos los abortos, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Guttmacher, una organización de investigación que apoya el derecho al aborto. 

Otros trece estados de Estados Unidos tienen las llamadas leyes de activación, las cuales han sido diseñadas para prohibir de forma automática el aborto en caso que se anulara el fallo.

Partidarios del derecho al aborto aseguran que la anulación de la sentencia tendrá un impacto devastador en la población femenina, ya que se amenazan décadas de beneficios para las mujeres, entre ellos el económico.

Además, se destaca que con esta sentencia se priva a millones de personas del derecho a tomar decisiones en materia de salud referentes a su persona. 

Relacionados

Los que saben