Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Corte Suprema de Estados Unidos revoca la protección constitucional del derecho al aborto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la protección del derecho al aborto vigente en este país desde 1973, conocida como fallo Roe v. Wade, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.

«La Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos«, indicó el fallo escrito por el juez Samuel Alito.

La decisión no sorprende debido a la inédita filtración de un borrador de opinión de la Corte Suprema que circuló el pasado mes de mayo. Esta sentencia pone fin de cinco décadas de vigencia de la legalidad del aborto en el país y otorga piso jurídico a proyectos de leyes restrictivas, a poco meses de las elecciones de medio término en el Congreso, por lo se espera se convierta en el tema dominante en las campañas de cada partido.

Aborto podría ser ilegal en la mitad del país

El impacto del fallo promete ser transformador para el país, ya que se espera que al menos veintiséis estados busquen prohibir, o es probable que prohíban, casi todos los abortos, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Guttmacher, una organización de investigación que apoya el derecho al aborto. 

Otros trece estados de Estados Unidos tienen las llamadas leyes de activación, las cuales han sido diseñadas para prohibir de forma automática el aborto en caso que se anulara el fallo.

Partidarios del derecho al aborto aseguran que la anulación de la sentencia tendrá un impacto devastador en la población femenina, ya que se amenazan décadas de beneficios para las mujeres, entre ellos el económico.

Además, se destaca que con esta sentencia se priva a millones de personas del derecho a tomar decisiones en materia de salud referentes a su persona. 

Relacionados

Los que saben