Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ebrard quiere que las Olimpiadas de 2036 sean en México; ‘¿por qué no?’, dice

Ebrard dijo que si el presidente López Obrador autoriza, 'empezamos a trabajar con toda la diplomacia' para traer las Olimpiadas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que le propondrá al presidente Andrés Manuel López Obrador que México busque volver a ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036.

“Que no podríamos traer otras Olimpiadas a México ¿por qué no? (…) ¿Por qué no lo vamos a hacer?, hagámoslo, propongámoslo, organicémonos. Es largo el plazo, tendría que ser en 2036, estamos en 2022. Hagamos un planteamiento para que se lo llevemos al presidente de la República y si nos autoriza, empezamos a trabajar con toda la diplomacia mexicana para que tengamos los Juegos Olímpicos en 2036”, dijo el canciller.

En la firma del Convenio de Concertación de Acciones entre el Comité Olímpico Mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó que los Juego Olímpicos de 1968 se empezaron a preparar con 25 años de anticipación y cuando México buscó ser la sede, varios países , dijo, dudaron que el país lo lograra.

“Casi no lo logramos a la hora de la votación. Muchos países no nos apoyaron, decían: ‘¿cómo México, hombre?’ Las Olimpiadas son muy difíciles. Cuando empezamos a gestionarlo nos decían a los mexicanos de entonces, nuestras diplomáticas, diplomáticos les decían: ‘¿cómo crees si tu acabas de estar en una revolución? ¿Cómo van a hacer una olimpiada?.Eso nada más los países desarrollados, los poderosos, ustedes no’”, recordó.

Marcelo Ebrard señaló que México perseveró, lo logró y ahora, enfatizó, se consideran esas Olimpiadas como las más exitosas en la historia, por lo que invitó a tener confianza para hacerlo.

“Yo diría ¿por qué no? Si ya lo hicimos, si este es un país triunfador”, finalizó el canciller mexicano.

Relacionados

Los que saben