HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

En el Senado no habrá ‘paro constitucional’, asegura Ricardo Monreal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que en la Cámara alta no habrá “paro constitucional” como anunció la coalición Va por México, integrado por el PAN, PRI y PRD.

El también jefe de la bancada de Morena señaló que sostuvo una reunión con los coordinadores de los demás grupos parlamentarios, quienes rechazaron la “moratoria constitucional” que anunció el bloque opositor y mencionó que únicamente la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, la respaldó.

Te podría interesar: Ricardo Monreal se lanza contra las “corcholatas”; las califica de endebles y caprichosas

“Fue importante la reunión de la Jucopo, porque todos los partidos rechazaron la moratoria legislativa, salvo el PAN, en voz de la senadora Kenia (López). Ella sí sostuvo una posición de respaldo, pero con dos reformas: la de Guardia Nacional y la de política-electoral, pero todos los demás rechazaron la moratoria”, señaló el morenista.

Ante el rechazo al “paro constitucional” por parte del coordinadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, y del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, así como de los aliados de Morena, los senadores sí discutirán y votarán las reformas constitucionales que se presenten, mencionó Monreal.

“Quiere decir que el Senado no hará eco de esta convocatoria. Nosotros respetamos la estrategia del bloque opositor, pero nosotros seguiremos trabajando en la creación de leyes y modificación de las mismas que sean necearías para el país”, destacó.

El legislador comentó que hasta el momento el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha enviado la iniciativa que anunció para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al respecto, Monreal afirmó que si ésta es enviada en el Senado, comenzará a trabajar para su aprobación.

Relacionados

Los que saben