Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Entregará Ayuntamiento alarmas para fortalecer la seguridad en colonias de Xalapa

Invita el regidor Daniel Fernández a integrar redes para la prevención del delito

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento de Xalapa entregará 500 alarmas a las y los ciudadanos que conforman las Redes Vecinales de Seguridad, informó el regidor Daniel Fernández Carrión.

El titular de la Comisión Edilicia de Policía y Prevención del Delito, expuso que para la distribución de los equipos se considerarán aquellos puntos identificados por la Policía Municipal como prioritarios o que requieran mayor seguridad.

Asimismo, invitó a las y los vecinos de las colonias que quieran participar y ser beneficiadas con una alarma, a cumplir con el procedimiento para conformar una la red vecinal, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

El director de la dependencia, Miguel Valdez Ramírez, detalló que a la fecha se cuenta con más de 700 redes de este tipo, lo que es un indicador de la confianza y voluntad que tiene la sociedad para colaborar con el Gobierno Municipal.

Expresó que estas redes son integradas por vecinas y vecinos organizados, quienes mediante el uso de tecnologías de la información, se vinculan directamente con el área de Comando y Control (C-2) de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con la finalidad de prevenir y denunciar los delitos, y responder de forma efectiva a las llamadas de emergencia cuando las personas lo solicitan.

Respecto de los equipos, manifestó que las alarmas de seguridad cuentan con un sistema de aviso y geolocalización para que los elementos de seguridad apoyen en el lugar preciso donde sucede el evento.

El regidor Daniel Fernández Carrión agregó que las redes de seguridad pueden ser vecinales, escolares y comerciales, por lo que reiteró la invitación a las personas que habitan y transitan en el municipio a participar, unirse y organizarse.

“Es importante desarrollar este tipo de estrategias que, por una parte, nos ayudan a establecer mecanismos de alerta para informar a las autoridades y, por otra, a generar entornos pacíficos y seguros para todas las personas”, concluyó.

Relacionados

Los que saben