Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Es muy típico ponerle el ojo al de junto”, contesta Ebrard a la alerta de viaje de EU por la violencia en México

Lo último

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los recientes señalamientos desde Estados Unidos por la violencia en el país. Aseguró que, de igual forma, a México le preocupa el incremento de muertes por el consumo de fentanilo en la Unión Americana.

“Estados Unidos tuvo ya más de 150 mil muertes. ¿Cómo lo enfocamos? Hay dos maneras de enfocarlos, de quién es la culpa de qué, que es muy típico, de ponerles el ojo al de junto —porque yo también podría decirles ‘¿por qué está creciendo tanto el consumo de fentanilo? Lo tenías aprobado hace muy poco en las farmacias’—”, dijo en entrevista a medios.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que en lugar de los señalamientos, es necesario un trabajo en conjunto para abordar el tema del narcotráfico.

En días pasados, el Departamento de Estado de Estados Unidos extendió una alerta de viaje a Chiapas, esto luego de que el pasado martes grupos armados intentaron tomar el control del Mercado Norte de San Cristóbal de las Casas.

Fuerzas federales y locales arribaron al sitio a patrullar luego de que se desatara un enfrentamiento, supuestamente por el “cobro de piso”.

El problema de la violencia por la delincuencia organizada en el país no cede. El miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hay estados en los que un grupo delincuencial predomina, por lo que se registran menos homicidios.

“Hay lugares en donde predomina una banda fuerte y no hay enfrentamientos entre grupos y por eso no hay homicidios”, dijo.

Pese este planteamiento del presidente López Obrador, el pasado 24 de mayo se registró la cifra más alta de homicidios en lo que va del año con 118 asesinatos, de acuerdo con el informe diario de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Según el reporte elaborado por el gobierno federal, en lo que va de mayo se han acumulado mil 980 homicidios, en cuatro días del mes se registraron más de 100 asesinatos y en promedio hubo 82 al día.

Relacionados

Los que saben