HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
51 %
2.3kmh
12 %
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Festejarán en Xalapa los 50 años del Festival OTI

Lo último

El sábado 16 de julio se presentará en Xalapa un espectáculo con Rodrigo de la Cadena, quien presenta la historia musical más completa de los éxitos que surgieron en el Festival de la Canción de la OTI. Con los coros de Los Miranda y como invitados, a Imelda Miller, Pablo Marentes, Javier Gerardo y Evan.

En el Festival de la Canción de la OTI (Organización de la Televisión Iberoamericana) surgieron algunos de los más destacados artistas y grandes obras de México ante el mundo.

Éxitos de compositores o intérpretes como Roberto Cantoral, Gualberto Castro, Yuri, Napoleón, Felipe Gil, Sergio Esquivel, María Medina, Mario Pintor, Imelda Miller, Estela Núñez, Lupita D’Alessio, Yoshio, José José o Enrique Guzmán confirman esta apoteosis escénica.



Un reto muy demandante para cualquier intérprete es esta proeza musical que exige la excelencia, tanto del intérprete como de los ejecutantes, ya que este espectáculo cuenta con el formato orquestal y arreglos originales de maestros de la talla de Chucho Ferrer, Eduardo Magallanes, Julio Jaramillo, Sergio Andrade, Chucho Zarzoza o José Sabre Marroquín; mientras que el acompañamiento vocal corre a cargo de Los Miranda, evocando al otrora ensamble coral de los Hermanos Zavala.

Se incluyen artistas invitados, la gran orquesta de solistas ejecutantes del OTI, 35 músicos en escena y la historia de primera mano comprende el festín musical del gran festival que revive. Éxitos históricos desde la primera edición del festival en 1972, hace exactamente 50 años, conforman esta apoteosis escénica.


En memoria de Gualberto Castro, Yoshio, Sergio Esquivel y José José.

Relacionados

Los que saben