El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Firma Patricia Lobeira Declaración de Venecia, en Senado de la República 

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes firmó este día el documento de la Declaración de Venecia durante una ceremonia realizada en el Senado de la República, con el cual suscribió compromisos para trabajar por un mejor desarrollo económico, social y urbano de Veracruz, teniendo como eje principal a la familia.

En presencia de alcaldes veracruzanos, la senadora Indira Rosales San Román y el director del Instituto de Análisis de Política Familiar, Juan Antonio López Baljarg, la munícipe porteña afirmó que junto con sus homólogos se compromete a que el crecimiento de las ciudades vaya encaminado a un desarrollo sostenible, sustentable, sobre todo, con perspectiva familiar; “sólo así lograremos una mejora sustancial de la sociedad”.

Del mismo modo, subrayó que las autoridades municipales deben trabajar para que se brinde a las familias la seguridad que necesitan en cuanto a vivienda, desarrollo integral y social. “Si uno pone a la familia en el centro de todas nuestras políticas públicas, podemos lograr un cambio muy grande en nuestras sociedades”.

La alcaldesa manifestó que se debe garantizar seguridad en el entorno para que las familias se desarrollen correctamente y cuenten con una mejor vivienda, educación, salud y seguridad, entre otros.

“Que tengamos todas las medidas necesarias para que se puedan desarrollar de una mejor manera y que haya un bienestar en general para las familias veracruzanas”, expresó al finalizar.

En la Declaración de Venecia los representantes de ciudades, regiones y autoridades locales de todo el mundo proclaman su compromiso para mejorar 10 diferentes aspectos en los territorios que les corresponden: vivienda, nuevas tecnologías, educación, salud, seguridad, aire limpio, transporte, asequibilidad, ocio y turismo, y familias vulnerables.

El objetivo global está enfocado a que las ciudades se conviertan en lugares seguros, resilientes y sostenibles, en los cuales las familias tengan un ambiente adecuado para vivir y desarrollar todo su potencial.

En este evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Castillo de Teayo, La Perla, Tehuipango, Soteapan, Cotaxtla, Uxpanapa, Tlalixcoyan, Tihuatlán y Chinampa de Gorostiza.

Relacionados

Los que saben