HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Inflación con todo contra mexicanos: ¡Llega a 7.88%, su mayor nivel en 21 años!

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México alcanzó un registro récord y se ubica en su mayor nivel desde hace 21 años, después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que se ubicó en 7.88% durante la primera quincena del mes de junio.

El Inegi también informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento del 0.49%, en comparación con el periodo quincenal anterior, por lo que la presión inflacionaria sobre algunos productos de la canasta básica continúa sin freno para muchos mexicanos.

En comparación con el mismo periodo del 2021, en este año se ubicó casi dos puntos porcentuales por debajo, cuando la inflación alcanzó 6.02% y el aumento de precios de colocó en 0.34%.

“En la primera quincena de junio de 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.49% respecto a la quincena anterior; la inflación general anual se ubicó en 7.88%”, indicó la institución la mañana de este jueves.

Al respecto, el índice de precios subyacente sufrió un aumento del 0.50% a tasa anual, mientras que el anual fue de 7.47. Con respecto al no subyacente, el incremento fue de 0.49 quincenal y 9.13% a tasa anual.

En cuanto a los productos y servicios que tuvieron la mayor incidencia al alza sobre la mayor inflación en dos décadas se encuentra la papa y otros tubérculos (16.79%), naranja (13%), transporte aéreo (6.62%), electricidad (2.59%), pollo (2.28%) y pan dulce (1.51%).

Ante el incremento de la inflación en el país, se plantea un incremento de la tasa de interés interbancaria para aminorar su alza y el pedido de créditos, por lo cual el Banco de México podría elevarla hasta 75 puntos base.

Récord en la inflación

Hasta el mes de abril, se había presentado la mayor inflación desde el 2001, momento en que llegó a 7.68%, con las principales repercusiones sobre el bolsillo de los mexicanos debido al encarecimiento de los alimentos básicos.

Sin embargo, la preocupación sobre el alza desmedida de la inflación en el mes de junio, con el 7.88%, incrementa la incertidumbre en el entorno financiero, cuando este hecho se ha convertido en algo global.

Relacionados

Columnistas