Las caretas del poder

Fue larga la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a ser presidente de la república, su intensa movilidad lo llevó a recorrer palmo a palmo el territorio nacional, recursos no le faltaron, difusión de esas correrías tampoco, porque personificaba la inconformidad nacional contra un sistema político ya desgastado a causa de la extensa travesía desde la Revolución Mexicana de 1910 que el PRI postulaba como su bandera. La tercera de AMLO fue...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
11 ° C
11 °
11 °
87 %
1.1kmh
92 %
Mié
21 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Las «corcholatas» en Veracruz

Lo último

Mientras en el PRI deshojan las margaritas sobre qué hacer con su problemático y muy vulnerable presidente nacional, en MORENA se avanza con paso firme y muy seguro en su estrategia político-electoral para posicionar en el imaginario colectivo a sus posibles candidatos a la presidencia de la república en 2024. No quiere su Gran Tlatoani arriesgarse a las angustias de la improvisación y prefiere adelantar “los tiempos del señor”, según los define con críptico y bíblico lenguaje el Secretario de Gobernación. AMLO tiene bien definidos sus tiempos, es basta su experiencia en materia electoral y de partidos políticos, y como presidente puede otear un panorama bastante amplio del escenario nacional; obviamente, Veracruz no escapa a su atención por variadas razones, la de ser una rica reserva de votos, entre ellas. Hace casi un año, el repertorio de aspirantes a gobernar Veracruz se componía de la dupla integrada por Rocío Nahle y Ricardo Ahued, cuando de pronto irrumpió en escena el diputado Sergio Gutiérrez, hasta entonces poco o nada conocido en la entidad porque su actividad política la realizó fuera de Veracruz. En un principio, pese a ser veracruzano parecía muy forzada su incursión en estas tierras ¿quién es ese diputado y qué propósitos lo animan? se preguntaba la comentocracia local. Pronto logró posesionarse Gutiérrez, mostrando destreza en el manejo de su metodología para alcanzar ese objetivo y ya forma parte del argot especulativo referente a la sucesión gubernamental veracruzana. En su momento, en este espacio comentamos sobre la molestia que en círculos del gobierno local provocó esa inusitada aparición en el escenario de esta aldea, pues siendo gobierno a nadie gusta un prematuro zopiloteo. Sin embargo, quien decidirá sobre la sucesión veracruzana en MORENA requiere de “encartarse” para no correr el innecesario riesgo de alguna “mula ahorcada” y prefiere multiplicar sus opciones: Rocío, Ahued, Sergio y las propuestas locales de una caballada aún famélica. Por esto último, en virtud de la conocida afición del “destapador” hacia las añoradas formas ejecutadas en los años setenta, no sería poco probable la inclinación a volver a expresar la tronante frase de López Portillo, cuando para reafirmar su privilegio de ser la voluntad determinante aludiera al “localismo empobrecedor”. Pero solo son escarceos porque, independientemente de lo anterior las circunstancias también participan, entre ellas lo que vaya a ocurrir en torno a Dos Bocas, un factor que pudiera alterar sustantivamente el orden de los aspirantes a gobernar Veracruz.

Relacionados

Los que saben