El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Moon Ribas: La mujer cyborg que se implantó sensores en los pies para sentir los temblores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La bailarina, coreógrafa y cyborg española Moon Ribas se hizo mundialmente conocida por implantarse en los pies unos sensores sísmicos que le permiten percibir los movimientos de la tierra cada vez que hay un temblor y ella lo transmite con su cuerpo a través de la danza.

“Cada vez que hay un terremoto, me muevo según su intensidad. Es un dueto entre la Tierra y yo, la Tierra es la coreógrafa y yo sólo soy la intérprete. Si no hay terremotos, no me moveré, aunque usualmente hay”, explica.

Originalmente hacía esta danza con implantes en sus plantas de los pies, pero después de siete años los retiró buscando un cambio radical.

¿Qué es un Cyborg?

Un cíborg es un ser o criatura formado por materia orgánica y dispositivos tecnológicos (cibernéticos) que tienen por objetivo mejorar las capacidades de la parte orgánica.

Por ejemplo, cyborgs pueden ser las personas con brazos o piernas robóticas mucho más fuertes y precisos que los de una persona normal. También podrían ser las personas con microchips en su cuerpo. Incluso, desde una visión amplia, también lo serían las personas con marcapasos.

Moon Ribas, la primer mujer cyborg

Moon Ribas nació en 1984 en Barcelona y desde 2007, hace proyectos en tecnología con el objetivo de querer percibir más de lo que la naturaleza humana permite.

“Empecé a hacer varios proyectos, uno que me hacía saber a qué velocidad iba la gente, el otro que podía percibir lo que tenía detrás y otro que me dejaba percibir el movimiento de la tierra en sí y cree el sentido sísmico. Entonces al unirme a la tecnología, fueron las otras personas que empezaron a decir que era cyborg y empecé a cuestionarme que quizás sí, que soy medio organismo y medio cibernética. Ahí fue cuando empecé a pensar en esta identidad cyborg y en que no soy 100% humana”, cuentó para El Universal. 

El vivir durante años percibiendo sismos, cambió la perspectiva de temor que tenía Ribas hacia los movimientos telúricos: “me di cuenta de lo viva que está la Tierra y me sorprendió cómo es que construímos ciudades en sitios que todo el tiempo se está moviendo.

La primer Cyborg embarazada

En la búsqueda de un nuevo proyecto relacionado con el mar, Ribas se embarazó y ahora ha adquirido “un nuevo sentido” para que ella y su pareja puedan escuchar dentro de su vientre.

“Es un micrófono ultrasonido conectado a un móvil (teléfono celular) y con este puedo llamar a mi pareja o él puede llamar y escuchar cómo su hijo se va moviendo, el latido de su corazón, los líquidos amnióticos… es como si él estuviera embarazado digitalmente y yo biológicamente. Lo que hacemos ahora es que ofrecemos conciertos de familia cyborg, ponemos altavoces y creamos música usando nuestros cuerpos como instrumentos”, explica.

Moon Ribas sostiene que el identificarse como cyborg no le resta humanidad ni la pone en un escalón superior a la naturaleza.

Paradójicamente, esta nueva identidad ha hecho que se estreche su relación con la Tierra: “a veces se tiene esta imagen muy fría del cyborg, pero para mí es todo lo contrario, gracias a la tecnología puedo sentir lo viva que está la Tierra”. 

También contrario a lo que uno podría imaginarse, Ribas no se considera una aficionada a la ciencia ficción e incluso destaca que durante su juventud se consideró “antitecnología”. 

“Esto fue como un cambio de chip para mí, yo también tenía la sensación que la tecnología te aislaba de la realidad, pero fue cuando en la universidad aprendí que a través de la tecnología puedes tener una conexión más profunda y conocer mejor el planeta donde vivimos”. 

Relacionados

Los que saben