El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

PC emite Alerta Gris por ciclón ‘Celia’; lluvias fuertes y probables inundaciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió este lunes 20 de junio del 2022 una Alerta Gris a la población veracruzana por depresión tropical Celia asociada con una amplia vaguada ubicada sobre el suroeste del Golfo de México y con la onda tropical 6, al sur de Quintana Roo, que ocasionan lluvias en las siguientes 24 horas en Veracruz:

*Tormentas lluvias fuertes a muy fuertes.

*Probables inundaciones pluviales, deslaves, derrumbes y deslizamientos.

*Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.

*Precaución.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El centro de la depresión tropical Celia se localizó a 405 km al Suroeste de Tapachula, Chiapas, presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h y movimiento al Oeste-Suroeste a 15 km/h, siendo probable se convierta nuevamente en tormenta el martes 21 al sur de Oaxaca. El ciclón se asocia con una amplia vaguada que presenta su eje sobre el suroeste del Golfo de México y con la onda tropical 6 con eje esta mañana sobre y al sur de Quintana Roo. Estos sistemas que cubren el centro, sur, este y sureste de México, siguen siendo apoyados por el Giro Centroamericano (CAG) y la fase divergente de la Oscilación de Madden-Julian (MJO), para favorecer condiciones meteorológicas adversas por lluvias en el estado de Veracruz en los siguientes tres días.

EFECTOS EN VERACRUZ:  lluvias con valores estimados en 24 horas de 5 a 20 mm de manera general y máximos de 70 a 150  mm (consultar tabla), sin descartar mayores a estos rangos, las cuales pueden estar acompañadas de tormentas (ráfagas viento, actividad eléctrica, posible granizo).

IMPORTANTE: se prevé que las condiciones para tormentas y lluvias fuertes a muy fuertes persista hasta el miércoles 22 con variaciones en su intensidad y distribución, para disminuir el jueves 23, por lo que se debe estar al pendiente y atentos de los distintos productos meteorológicos, y la actualización de esta alerta, con la finalidad de identificar las zonas más propensas a recibir los mayores efectos.

Relacionados

Los que saben