HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Prohíben a profesores de primaria y secundaria reprobar alumnos: mínimo, 6

Lo último

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes el Acuerdo 11/06/22 para regular el Ciclo Escolar 2021-2022 que está por terminar, así como el inicio del próximo ciclo.

Al priorizar “el interés superior” de los niños y adolescentes, para que sigan con sus estudios, la SEP ordenó que ningún alumno del nivel básico sea reprobado.

“En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6”, instruye la SEP a las escuelas.

Además no se tomarán en cuenta la asistencia mínima del 80% para la promoción de grado o nivel educativo.

Aunque de ser necesario pueden aplicar exámenes extraordinarios a los alumnos de tercero de secundaria que van a pasar al nivel medio superior.

Establece el ordenamiento que “el registro de las calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022, tomará en cuenta los logros de los aprendizajes de las y los estudiantes obtenidos durante los periodos de evaluación correspondiente”.

Relacionados

Los que saben