HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Revelan en la mañanera cómo fue la red de bots que atacó al hijo menor de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el fin de semana las redes sociales se ‘inundaran’ de ataques en contra de Jesús Ernesto, el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la ‘mañanera’ se expuso cómo operó la red de bots que orquestó dicha campaña de críticas.

“En los últimos días hemos sido testigos de una campaña injusta que involucra al hijo del presidente de la República. Ha sido una campaña orquestada con granjas de cuentas apagadas, operando mensajes masivos llenos de odio”, mencionó Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

En ese sentido, la funcionaria puso un ejemplo de análisis realizado en Twitter por Carlos Jiménez, investigador de la Neointeracción Social, en el que el especialista detalló cómo “miles de cuentas participaron con tweets y retweets mediante un hashtag de acoso selectivo”.

Es así que el experto mencionó que se originaron varios picos de interacción a través de más de 61 mil interacciones entre tweets, retweets, menciones o respuestas.

En la red social el investigador posteó gráficas a fin de observar la dinámica del hashtag el viernes 24 de junio -por la noche-.

“Cuando se realiza un retweet se deja un rastro digital, si se realizan varios retweets en muy poco tiempo, se observará como una línea vertical en la siguiente gráfica, donde se pueden ver decenas de cuentas con una mayor actividad de retuiteo”, detalló.

Jiménez señaló que hubo cuentas de usuarios que realizaron retweets continuos. Sin embargo, destacó un usuario del que se emitieron 257 retweets a diversos posteos con el hashtag en menos de una hora (56 minutos).

Dicha acción implicó, de acuerdo con el analista, una velocidad promedio de 4.58 retweets por minuto.

Tras los ataques en redes sociales, el presidente López Obrador calificó de cobardes a quienes personas que criticaron a su hijo, Jesús Ernesto López.

«Si el problema es conmigo, no con él», dijo AMLO desde un evento en Acapulco.

Relacionados

Los que saben