Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Revelan en la mañanera cómo fue la red de bots que atacó al hijo menor de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el fin de semana las redes sociales se ‘inundaran’ de ataques en contra de Jesús Ernesto, el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la ‘mañanera’ se expuso cómo operó la red de bots que orquestó dicha campaña de críticas.

“En los últimos días hemos sido testigos de una campaña injusta que involucra al hijo del presidente de la República. Ha sido una campaña orquestada con granjas de cuentas apagadas, operando mensajes masivos llenos de odio”, mencionó Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

En ese sentido, la funcionaria puso un ejemplo de análisis realizado en Twitter por Carlos Jiménez, investigador de la Neointeracción Social, en el que el especialista detalló cómo “miles de cuentas participaron con tweets y retweets mediante un hashtag de acoso selectivo”.

Es así que el experto mencionó que se originaron varios picos de interacción a través de más de 61 mil interacciones entre tweets, retweets, menciones o respuestas.

En la red social el investigador posteó gráficas a fin de observar la dinámica del hashtag el viernes 24 de junio -por la noche-.

“Cuando se realiza un retweet se deja un rastro digital, si se realizan varios retweets en muy poco tiempo, se observará como una línea vertical en la siguiente gráfica, donde se pueden ver decenas de cuentas con una mayor actividad de retuiteo”, detalló.

Jiménez señaló que hubo cuentas de usuarios que realizaron retweets continuos. Sin embargo, destacó un usuario del que se emitieron 257 retweets a diversos posteos con el hashtag en menos de una hora (56 minutos).

Dicha acción implicó, de acuerdo con el analista, una velocidad promedio de 4.58 retweets por minuto.

Tras los ataques en redes sociales, el presidente López Obrador calificó de cobardes a quienes personas que criticaron a su hijo, Jesús Ernesto López.

«Si el problema es conmigo, no con él», dijo AMLO desde un evento en Acapulco.

Relacionados

Los que saben