El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SAT da prórroga hasta 2023 para nueva facturación; habrá más tiempo para constancia fiscal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio de Administración Tributario (SAT) informó que la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 será el 1 de enero del 2023 y no en julio de este año como se tenía previsto.

“Las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación 4.0 les pedimos continuar con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma. Por otro lado, quienes aún no la utilizan, se les invita a continuar con el proceso de transición durante el resto del año”, reveló el SAT en un comunicado.

La decisión del SAT ocurre luego que Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistieron en la necesidad de ampliar el plazo de familiarización del CFDI 4.0.

De esta manera, algunas empresas pueden ampliar también el periodo para que sus trabajadores presenten su constancia de situación fiscal, misma que ha generado largas filas en las oficinas del SAT en las últimas semanas.

Gracias a esta prórroga, los empleados podrán proporcionar a sus empresas directamente sus datos como Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el código postal de su domicilio.

El organismo advirtió que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores.

¿Qué es el CFDI 4.0?

La nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se llama CFDI 4.0 y es la forma de facturación que deberán emplear los contribuyentes para generar sus facturas electrónicas en sustitución de la versión 3.3.

En esta factura se debía incluir el código postal y régimen fiscal del receptor, por esta razón las empresas estaban solicitando constancia de situación fiscal.

La versión 4.0 comenzó a estar disponible en enero de 2022.

Relacionados

Los que saben