La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Se avecina otro ciclón tropical a México; ‘Alex’ podría afectar a Yucatán y Qroo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que en los próximos días se formará el ciclón tropical Alex en el océano Atlántico, afectando a Yucatán y Florida.

Además de que el miércoles inició la temporada de Ciclones Tropicales para el Atlántico, la cual se pronostica que sea más activa que en 2021 entre un 14 y 50 por ciento.

Alex será el primer ciclón tropical en formarse en aguas del Golfo de México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

YucatánCampeche y Quintana Roo podrían verse afectados, pues son áreas con probabilidad de desarrollo ciclónico.

El fenómeno se localiza en tierra a 75 kilómetros al oeste- suroeste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste.

“Se espera que se desarrolle un área grande y compleja de baja presión cerca la península de Yucatán y el noroeste del Mar Caribe en un par de días, parcialmente relacionado con los remanentes de Agatha del Pacífico oriental. A pesar de los fuertes vientos en los niveles altos sobre el área, este sistema es probable que se convierta en una depresión tropical mientras se mueve hacia el noreste sobre el noroeste del Mar Caribe y sureste del Golfo de México el jueves o el viernes por la noche”, indicó la dependencia.

También se pronostican lluvias torrenciales en Quintana Roo; intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en el sur de Veracruz.

Fuertes en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla; chubascos en la Ciudad de México, Durango, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas.

El SMN destacó que las precipitaciones que pueden ser con descargas eléctricas y posible caída de granizo, son generadas por la zona de baja presión asociada con los remanentes de Agatha.

Relacionados

Los que saben