HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
26.5 ° C
26.5 °
26.5 °
52 %
3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Se avecina otro ciclón tropical a México; ‘Alex’ podría afectar a Yucatán y Qroo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que en los próximos días se formará el ciclón tropical Alex en el océano Atlántico, afectando a Yucatán y Florida.

Además de que el miércoles inició la temporada de Ciclones Tropicales para el Atlántico, la cual se pronostica que sea más activa que en 2021 entre un 14 y 50 por ciento.

Alex será el primer ciclón tropical en formarse en aguas del Golfo de México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

YucatánCampeche y Quintana Roo podrían verse afectados, pues son áreas con probabilidad de desarrollo ciclónico.

El fenómeno se localiza en tierra a 75 kilómetros al oeste- suroeste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste.

“Se espera que se desarrolle un área grande y compleja de baja presión cerca la península de Yucatán y el noroeste del Mar Caribe en un par de días, parcialmente relacionado con los remanentes de Agatha del Pacífico oriental. A pesar de los fuertes vientos en los niveles altos sobre el área, este sistema es probable que se convierta en una depresión tropical mientras se mueve hacia el noreste sobre el noroeste del Mar Caribe y sureste del Golfo de México el jueves o el viernes por la noche”, indicó la dependencia.

También se pronostican lluvias torrenciales en Quintana Roo; intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en el sur de Veracruz.

Fuertes en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla; chubascos en la Ciudad de México, Durango, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas.

El SMN destacó que las precipitaciones que pueden ser con descargas eléctricas y posible caída de granizo, son generadas por la zona de baja presión asociada con los remanentes de Agatha.

Relacionados

Los que saben