El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se creen científicos: AMLO sobre la alza a tasa de Banxico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El máximo mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, se declaró respetuoso de la autonomía del Banco de México (Banxico); no obstante, solicitó que en vez de incrementar las tasas de interés de referencia como medida para controlar la inflación, se busquen otros mecanismos que no frenen el crecimiento económico.

«Respecto la autonomía del Banco de México, pero como que ya deberían de pensar los técnicos en otra fórmula, porque no sólo son los técnicos del Banco de México, son los del Tesoro, son todos los bancos centrales del mundo, cuando hay inflación, la fórmula es aumenta las tasas de interés en todos lados», declaró.

Este jueves Banxico aumentó su tasa de interés de referencia en 75 puntos base para ubicarla en 7.75 por ciento, su mayor nivel desde 2019.

Durante la conferencia presidencial mañanera celebrada desde Palacio Nacional, López Obrador expresó es que esta decisión del banco central impide el crecimiento económico, por lo que comparó la subida de tasas de interés del Banxico con el freno que se pone a un auto para que no avance.

«Es como cuando se tiene un carro que se calienta, camina pero se calienta, esa es la inflación, el que el carro se caliente. Entonces para que el carro no se caliente se apaga y ya no camina», comparó.

«Ya no hay crecimiento, esa es la gran invención, por eso hablo de que son técnicos que se creen científicos. Entonces, hay que buscar otras opciones», señaló.

AMLO se decretó impulsar la producción nacional, un elemento que consideró básico y no sólo apostar todo al mundo financiero. sin embargo, reiteró su respeto a decisión que tomó el Banxico.

«Se requiere impulsar la actividad productiva en todo el mundo, pero nosotros somos respetuosos de la autonomía del Banxico», declaró.

Al mismo tiempo, el Presidente rechazó que el incremento de tasas de interés que notificó este jueves el banco central de 75 puntos base fuera el más alto en los últimos 20 años, pues aseguró que a la llegada de su gobierno las tasas se ubicaban en 8 por ciento.

«No es cierto, son unos mentirosos, cómo van a tener lectores así, hay que advertirle a la gente porque si no, le dan gato por liebre con todo el respeto a nuestros queridos gato», sentenció.

Relacionados

Los que saben