Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se implementará operativo de seguridad vial y alcoholimetría en Poza Rica

-Operativos de alcoholimetría serán permanentes en la zona conurbada Poza Rica -Coatzintla. -El operativo entrará en funciones a partir del viernes 10 de junio.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de las acciones en materia de prevención de accidentes viales realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), se implementará el operativo de alcoholimetría en la ciudad de Poza Rica, con el objetivo de prevenir accidentes y exhortar a los automovilistas sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.

En coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), asi como la participación de elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal, se llevarán a cabo las labores de inspección aleatoria de unidades vehiculares. De esta manera, serán remitidas al corralón, las unidades de los conductores que sobrepasen el límite de alcohol permitido, equivalente a 0.40 mg por litro de aire expirado.

Asimismo, para verificar la correcta actuación policial, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de la Dirección General de Asuntos Internos dependiente de la SSP, supervisarán las labores a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos de la población.

Estas acciones se llevan a cabo en la entidad veracruzana, con el firme compromiso de reducir los accidentes generados por la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas y con el compromiso de fortalecer las acciones en materia de seguridad y protección ciudadana.

Relacionados

Los que saben