HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Toma protesta Consejo de Ciencia y Tecnología de Xalapa

Destaca Alcalde coordinación con empresariado, academia y gobiernos para impulsar el desarrollo municipal

Lo último

Agecias/Sociedad 3.0

El municipio será ejemplo de desarrollo con el impulso que se logra a través de los distintos consejos en los que participan el Cabildo, el empresariado, la academia, la sociedad civil organizada y los gobiernos Federal y Estatal, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil durante la toma de protesta a integrantes del Consejo de Ciencia y Tecnología de Xalapa.

Durante el acto protocolario, reconoció el trabajo plural y responsable del Cabildo, al que calificó como parte fundamental en las acciones que desarrolla el Gobierno Municipal en beneficio de todas y todos.

Dijo que con la reingeniería aplicada al organigrama se establecen los cimientos y las bases para impulsar temas de juventud, deporte, cultura y, desde luego, ciencia y la tecnología, por lo que Xalapa será ejemplo de un trabajo donde todas las voces cuentan, para avanzar con acciones directas que impactan positivamente a la sociedad.

“La única visión que tenemos es la unidad, la coordinación, el respeto institucional, pero sobre todo, el deseo de pasar a la historia como un gobierno que vino a servir y no a servirse, a ser útil, para que la sociedad pueda sentir que es parte del impulso de esta ciudad”.

De acuerdo con el regidor Carlos Rugerio Martínez, la ciencia y la tecnología son dos herramientas que ayudan al crecimiento de un pueblo y, en este sentido, el municipio no se ha quedado atrás con la innovación, estableciéndose como una ciudad digital que tiene todas las características para mejorar y hacer más eficientes los procesos que requiere la población.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Jorge Miguel Uscanga Villalba, explicó que la innovación es necesaria para que la ciencia y tecnología cubran necesidades y resuelvan problemas de la comunidad, por lo que se deben abrir estas áreas a temas más allá de las ciencias exactas, y dar prioridad a las ciencias naturales y las humanidades.

Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, María Guadalupe Márquez Leonardo, Aníbal Pacheco López, Antonio Ballesteros Grayeb, Diego David Florescano Pérez y Martín Victoriano Espinoza Roldán; la secretaria técnica del Consejo, Tania Paulina Leonardo Landa; el director de Gobierno Abierto, Álvaro García Hernández.

También, el director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), Darwin Mayorga Cruz; el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Fernando Arana Watty; integrantes y representantes del Consejo, funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben