Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Tormenta «Celia» continúa avanzando por el Pacífico

Lo último

La tormenta tropical Celia seguirá su desplazamiento hacia el oeste noroeste y, actualmente, se localiza a 500 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Celia presenta vientos de sostenidos de 100 kilómetros por hora t rachas de 120 kilómetros por hora, además, se desplaza a 11 kilómetros por hora.

Sus amplias bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales a fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

También, la presencia de Celia provocará rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Jalisco.

Las autoridades pidieron atención al incremento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las zonas bajas de dichas entidades.

Debido a lo anterior, las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.

Celia llega después del huracán Blas (sin afectaciones) y del huracán Agatha, este último el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca (sur), una de las zonas más pobres del país, donde provocó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.

Relacionados

Los que saben