HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Tras triunfos de Morena gobernará más de 60% del país: así queda mapa electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de la elección de este 5 de junio, el mapa de México se acentuó en el color de Morena, el partido que comanda el presidente Andrés Manuel López Obrador ya controla 20 entidades, mientras que la oposición y partidos restantes sólo conservan los 12 restantes.

El año pasado Morena fue uno de los partidos que más sorprendió en los comicios, ya que hasta antes de este domingo tenían en sus manos los gobiernos de Baja California, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Mientras que el PAN tiene representación en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nayarit, Tamaulipas y Yucatán. Junto con el PRD, tenían además Quintana Roo. 

En tanto, el PRI, uno de los bloques más golpeados en la elección de 2021, quedó tras las votaciones de ese año, en que lideraba en Oaxaca, Estado de México, Coahuila e Hidalgo. Movimiento Ciudadano sólo mantiene Jalisco y Nuevo León, mientras el PVEM se quedó con San Luis Potosí y el extinto PES sólo con Morelos. 

¿Cómo queda el mapa político tras las elecciones estatales de 2022?

Las entidades de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo fueron las que se sometieron a la decisión ciudadana, con los bloques del PAN, PRI y PRD disputando su permanecía o extensión en los poderes gubernamentales.

Morena ganó en cuatro estados (Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas), mientras que el PAN logró conservar dos (Durango y Aguascalientes). Con ello, el partido del presidente ya gobierna en 20 estado, mientras que el PAN sólo conserva 6, y el PRI ya sólo mantiene dos entidades: Coahuila y el Estado de México.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben