Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Tras triunfos de Morena gobernará más de 60% del país: así queda mapa electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de la elección de este 5 de junio, el mapa de México se acentuó en el color de Morena, el partido que comanda el presidente Andrés Manuel López Obrador ya controla 20 entidades, mientras que la oposición y partidos restantes sólo conservan los 12 restantes.

El año pasado Morena fue uno de los partidos que más sorprendió en los comicios, ya que hasta antes de este domingo tenían en sus manos los gobiernos de Baja California, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Mientras que el PAN tiene representación en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nayarit, Tamaulipas y Yucatán. Junto con el PRD, tenían además Quintana Roo. 

En tanto, el PRI, uno de los bloques más golpeados en la elección de 2021, quedó tras las votaciones de ese año, en que lideraba en Oaxaca, Estado de México, Coahuila e Hidalgo. Movimiento Ciudadano sólo mantiene Jalisco y Nuevo León, mientras el PVEM se quedó con San Luis Potosí y el extinto PES sólo con Morelos. 

¿Cómo queda el mapa político tras las elecciones estatales de 2022?

Las entidades de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo fueron las que se sometieron a la decisión ciudadana, con los bloques del PAN, PRI y PRD disputando su permanecía o extensión en los poderes gubernamentales.

Morena ganó en cuatro estados (Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas), mientras que el PAN logró conservar dos (Durango y Aguascalientes). Con ello, el partido del presidente ya gobierna en 20 estado, mientras que el PAN sólo conserva 6, y el PRI ya sólo mantiene dos entidades: Coahuila y el Estado de México.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben