Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
78 %
2.2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Vacuna pediátrica de Pfizer contra Covid: esta es su eficacia y efectos secundarios en niños

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció que ya se firmó un contrato con Pfizer para comprar 8 millones de dosis de vacuna contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años.

En la conferencia de prensa matutina, se informó que las vacunas comenzarán a llegar el próximo 24 de junio y el próximo jueves inicia el registro en la página http://mivacuna.salud.gob.mx/.

Lo que debes saber de la vacuna pediátrica de Pfizer

La vacuna Comirnaty (BNT162b2), desarrollada por el laboratorio Pfizer y la compañía de biotecnología BioNTech, utiliza una tecnología conocida como ARN mensajero (ARNm).

El 29 de octubre de 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech para incluir a niños de 5 a 11 años de edad, mientras que el 25 de noviembre, hizo lo mismo la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

Actualmente, esta vacuna se encuentra aprobada para su uso en 132 países y específicamente para niños de 5 a 11 años se usa en: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, España, Francia, Italia, Bélgica, Finlandia y Australia, entre otros países.

¿Cuál es su eficacia contra Covid-19?

Un ensayo clínico de fase 2/3 realizado en Estados Unidos, España, Finlandia y Polonia que incluyó aproximadamente a 4 mil 500 niños de 5 a 11 años de edad señala que la vacunación con 2 dosis (de 10 microgramos) administradas con 21 días de diferencia produjo una respuesta inmune fuerte y tiene una eficacia del 90.7 por ciento en este grupo infantil.

Los resultados fueron publicados en la revista científica The New England Journal of Medicine.

Efectos secundarios de la vacuna

Además, el estudio concluyó que la vacuna es segura y los efectos secundarios que presentaron los menores fueron leves y similares a los observados en adolescentes y adultos.

Los más comunes: dolor en el lugar donde se administró la inyección, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, dolor corporal, fiebre, ganglios linfáticos inflamados, náuseas y disminución del apetito.

Relacionados

Los que saben