Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Vacunación contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Delegado en Veracruz de Programas para el Desarrollo de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que a partir de este jueves se abre el registro para la vacunación contra Covid-19 a niños de 5 a 11 años de edad en el Estado de Veracruz.

El registro para este grupo de edad iniciará este jueves y el biólogico que se les aplicará será de la farmacéutica Pfizer; la aplicación se hará en instalaciones del sistema de salud y macrocentros que se instalarán por activación en municipios.

La plataforma será mivacuna.salud.gob.mx «para que los padres de familia inscriban a sus hijos de 5 a 11 años de edad, para poder ser vacunados».

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo que se debe contar con la documentación del padre y el parentesco con el menor.

«La aplicación de la vacuna será una ruta combinada, en principio estimamos hacer macrocentros o centros en los municipios, pero ya les estaremos informando, porque obviamente dependerá del número de personas que inscriban a sus hijos para marcar las rutas».

El funcionario federal, precisó que a partir de la próxima semana se estaría vacunando a los pequeños.

Esta es la séptima etapa de vacunación en el país contra el coronavirus en esta se tiene contemplado vacunar a 15.4 millones de menores de edad en el país.

Relacionados

Los que saben