Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Vacunación Covid a niños ya ‘merito’: ‘a más tardar la próxima semana’, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que la vacuna Covid a menores de 5 a 11 años podría empezar el fin de semana o, a más tardar, la siguiente semana.

«A partir de que se tienen las vacunas ya empieza a aplicarse, ya hay incluso inscritos, ya va a comenzar. Es muy probable que desde este fin de semana, a más tardar la próxima semana», dijo.

Recordar, que el 14 de junio, el Gobierno federal dio ‘luz verde’ para comenzar con la inoculación de este grupo poblacional. En ese sentido, será la dosis de Pfizer la que se aplicará.

La administración federal adquirirá 8 millones de dosis con el objetivo de iniciar esta etapa de la vacunación Covid.

Vacunación COVID a menores: ¿cuáles son los efectos secundarios?

El biológico de la farmacéutica Pfizer es el único aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso de emergencia en niños de cinco a 11 años de edad.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los efectos secundarios que experimentaron algunos menores que recibieron dicha vacuna contra el Covid-19 fueron leves y breves.

Entre los síntomas que presentaron las niñas y niños que han recibido dicha dosis están:

  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en el brazo donde se administró la inyección.
  • Cansancio.

Relacionados

Los que saben