Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO dice que hay ‘mano negra’ por echarle encima a las iglesias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que las extorsiones a iglesias de distintas zonas en México son ‘mano negra‘ de sus adversarios para echarle encima a los religiosos.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano aseguró que sus adversarios buscan que su gobierno entre en polémica con las iglesias.

«Los adversarios, como no han podido imponerse, ahora están queriendo que nosotros entremos en polémica con iglesias. No, amor y paz (…) Ya estoy viendo la mano negra de los conservadores que quieren ahora echarnos encima a las iglesias», declaró AMLO.

Por el contrario, AMLO destacó que tiene buena relación con el Papa Francisco, líder religioso del catolicismo, pero también con ministros y pastores de otras iglesias en México.

Sobre un posible diálogo con líderes religiosos y su gobierno, para hablar sobre la inseguridad que los acecha actualmente, el mandatario destacó que «se tiene que seguir escuchando a todos, el diálogo es permanente».

No obstante, destacó que no se puede combatir la violencia con más violencia.

«En el tema de la violencia, estamos convencidos que no se puede enfrentar la violencia con la violencia y estamos convencidos que la paz es fruto de la justicia, estamos convencidos que no se puede enfrentar mal con el mal», destacó.

Relacionados

Los que saben